Evolución de un Encabezamiento de Materia: la historia continúa

Evolución de un Encabezamiento de Materia: la historia continúa
26 de Mayo de 2023

Evolution of a Subject Heading: the story continues

Anna M. Ferris

Library resources & technical services, ISSN 0024-2527, v. 66, n.1, 2022, p. 66-76

Este documento, sin embargo, se centra en el proceso formal por el cual los catalogadores de las instituciones del PCC presentan propuestas para revisar, reemplazar o eliminar un encabezamiento de materia establecido en LCSH a través del SACO. Los catalogadores reconocen que los encabezamientos de materia que hoy les pueden parecer objetables o peyorativos fueron en su día encabezamientos válidos que ocupaban un lugar destacado en la literatura o que se ajustaban al uso en colecciones específicas. Al mismo tiempo, los catalogadores son conscientes de la naturaleza evolutiva del lenguaje -y, del mismo modo, de la naturaleza de la garantía literaria- porque tales cambios tienen consecuencias importantes en los términos LCSH que asignan en sus catálogos. Buckland resumió así la inevitable "obsolescencia" de los encabezamientos de materia asignados: Incluso cuando la denotación es estable, la connotación o las actitudes hacia la connotación pueden cambiar. Siempre, algunas expresiones lingüísticas son socialmente inaceptables. Eso podría no importar mucho, salvo que lo que se considera aceptable o inaceptable no sólo difiere de un grupo cultural a otro, sino que cambia con el tiempo y, especialmente durante los cambios, puede ser objeto de impugnación. Afortunadamente, los catalogadores tienen los medios para rectificar la situación haciendo las revisiones y ajustes necesarios a los encabezamientos de materia en LCSH a través del programa SACO. En este trabajo, la revisión del encabezamiento de materia autorizado Campos de concentración es un buen ejemplo. Stone afirmó que la connotación del término ha cambiado a lo largo de los años: "El término 'campos de concentración' ha llegado a denotar lugares como Dachau, cuando en realidad la mayoría de ellos eran bastante diferentes". Al participar activamente en programas como SACO, o trabajar a través de plataformas como el Cataloging Lab, los catalogadores de bibliotecas e instituciones demuestran que están comprometidos con la revisión de encabezamientos de materia problemáticos, continuando el trabajo iniciado por Berman y otros. Es de esperar que, en el futuro y sabiendo que existen sistemas a disposición de los catalogadores para realizar los cambios necesarios en LCSH, se presenten y aprueben más revisiones de encabezamientos de materia.

Traducción de partes de la introducción y conclusiones.

https://journals.ala.org/index.php/lrts/article/view/7618

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.