Hacia una mejor comprensión del foxing en el papel : precursores, fuentes y características

Hacia una mejor comprensión del foxing en el papel : precursores, fuentes y características
13 de Octubre de 2025

Daniela Silvana Nitiu, Andrea Cecilia Mallo y Mario Carlos Nazareno Saparrat
Ge-Conservacion, ISSN 1989-8568, vol.27, n. 1, 2025, pp. 24-35

Desde una contextualización y definición del término foxing – aparición de manchas marrones en el papel con el paso del tiempo -, se establece como objetivo del artículo el revisar el panorama actual respecto de las diversas evidencias del origen del foxing en soporte papel dada la complejidad, poder de destrucción y mecanismos aún no dilucidados que emanan de este fenómeno. Se explica los factores involucrados en el proceso de foxing bajo la denominación de “Triángulo de la Enfermedad”, entendida esta como una suerte de trinidad: el hospedador susceptible, un agente etiológico (el patógeno virulento) y el medio ambiente favorable y actor detonante del deterioro del papel. Esta triple causalidad fatal afecta al papel y acelera su deterioro debido a: los componentes del propio material escriptóreo, como la celulosa, que resulta una fuente de energía para los hongos y bacterias y los aditivos y contaminantes del que constituyen un núcleo de nutrientes y energía para los microorganismos. Tras esta revisión se insta a establecer líneas futuras de investigación que precisarán estudios experimentales con probetas de papel y simulación de condiciones de los agentes disparadores del proceso de foxing, con el fin de seguir indagando en la génesis de esta afección. 

https://doi.org/10.37558/gec.v27i1.1348
 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.