Investigación sobre la reducción de las manchas de foxing en el papel

Investigación sobre la reducción de las manchas de foxing en el papel
5 de Agosto de 2022

Investigation into the reduction of foxing stains in paper

Madison Brockman and Emily Farek

The book and paper group, ISSN 0887-8978, Vol. 38, 2019, p. 102-111

El tratamiento de dos litografías chine collé sensibles al agua del famoso pintor francés Pierre Puvis de Chavannes impulsó una investigación sobre la reducción de las manchas de foxing en el papel utilizando gel de agarosa para restringir la humedad. El foxing está muy presente en las obras sobre papel y es difícil de reducir o eliminar, especialmente cuando el tratamiento acuoso completo no es una opción factible. El trabajo de los estudiantes del Programa de Conservación de Arte de Winterthur/Universidad de Delaware ha explorado el uso de combinaciones de quelantes y enzimas. Este es el primer estudio que incorpora un nuevo agente reductor que se dirige al componente metálico metal, reduciendo el Fe3+ a Fe2+. Esta reducción convierte el hierro en una forma más soluble, permitiendo el uso de quelantes comunes y accesibles para su eliminación. Las pruebas preliminares indicaron que el hipofosfito de sodio y la enzima lítica eran muy eficaces para reducir la decoloración del foxing, y se convirtieron en el protocolo de tratamiento de los dos grabados. Las huellas se bañaron de forma diferente: una en la mesa de succión y otra en TEK-Wipe, como variante del lavado con papel secante, para comprobar la eficacia de las soluciones con distintos métodos de aplicación. El tratamiento de los grabados fue seguro y exitoso, reduciendo significativamente la decoloración generalizada de los grabados y se evitó la deslaminación de las capas de chine. Este nuevo protocolo permitirá ampliar las aplicaciones de las obras sobre papel que no pueden soportar el tratamiento acuoso por inmersión mediante el uso de geles de polisacáridos rígidos.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.