Más allá del todo o nada: matices en la dicotomía cantidad vs. calidad en la producción científica

Más allá del todo o nada: matices en la dicotomía cantidad vs. calidad en la producción científica
30 de Septiembre de 2025

Luis M. Moreno Rodríguez

Anuario ThinkEPI, ISSN 2564-8837, vol. 19, 2025, pp. 1-6

Se aborda la controversia en torno al debate sobre la dicotomía de la cantidad y la calidad de las publicaciones que un autor puede generar. En un contexto donde la presión por publicar es cada vez mayor (publish-or-perish), se cuestiona si es válido juzgar la calidad de un investigador únicamente por el número de artículos publicados. Se realiza un esfuerzo pedagógico por relativizar la producción científica como proceso multifactorial en el que aspectos como el área de conocimiento, la colaboración con otros investigadores, la situación personal y laboral, e incluso la etapa de la carrera investigadora, influyen significativamente en la cantidad y el tipo de publicaciones, haciéndose a la vez una crítica a la creciente tendencia de establecer comparaciones simplistas y a juzgar la calidad de la investigación basándose únicamente en métricas cuantitativas, lo que lleva a la legitimación de procesos de evaluación y acreditación injustos y a desincentivar la investigación. Finalmente, esta contribución pone el foco en abordar otros problemas más urgentes y de fondo en el ámbito de la investigación, como las condiciones laborales de los investigadores, la desinversión en I+D y la excesiva carga burocrática.

Resumen de la propia publicación

https://doi.org/10.3145/thinkepi.2025.e19a00

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.