Nuevas fronteras e impacto de la inteligencia artificial y la revolución digital en el futuro de las leyes de propiedad intelectual

Nuevas fronteras e impacto de la inteligencia artificial y la revolución digital en el futuro de las leyes de propiedad intelectual
1 de Octubre de 2025

New Frontiers and The Impact of Artificial Intelligence and the Digital Revolution on the Future of Intellectual Property Laws

Nadia Naim

European journal of law and technology, ISSN 2042-115X, vol. 16, n. 1, 2025, pp. 1-17.

Este texto evalúa los desafíos legales en materia de derechos de autor a raíz de los sistemas de inteligencia artificial generativa teniendo en cuenta las medidas legislativas de la Unión Europea y los planteamientos de Estados Unidos, Reino Unido y China. Actualmente existe una gran cantidad de casos en todas las principales jurisdicciones líderes en materia de propiedad intelectual que, a pesar de sus diferentes enfoques, destacan un tema común: las vigentes leyes y normativa sobre derechos de autor se deben revisar para reflejar el impacto de los sistemas de IA. En lugar de crear leyes nacionales por encima de normas internacionales, este artículo sostiene que la normalización internacional de la OMPI y la OMC debe liderar el desarrollo de estándares mínimos para aportar la coherencia y precisión necesarias que orienten una reforma legislativa nacional y regional. La UE es líder global en regulación y legislación de la IA, pues la Ley de IA de la UE establece disposiciones detalladas sobre uso, seguridad y gestión de riesgos de la IA. Aunque no legisla específicamente sobre los derechos de propiedad intelectual y no establece medidas específicas, sienta las bases para una legislación a partir de la cual se pueda desarrollar un sistema de derechos de autor para la IA de acuerdo con principios fundamentales como la regulación, la gestión de riesgos y la supervisión humana. La relación entre el autor humano y el sistema de IA se ha definido para las obras protegidas por derechos de autor creadas con ayuda de la IA, y el presente trabajo de investigación se centra en el futuro de la legislación sobre derechos de autor y las obras generadas por IA. La recomendación es crear un grupo de trabajo sobre los ADPIC dirigido por la OMPI y la OMC con los principales países signatarios que elabore disposiciones adicionales que complementen las normas ARBITRIPS existentes, tales como establecer un mínimo cumplimiento de protección de la propiedad intelectual para cumplir con las obligaciones de los miembros. En resumen, a partir de las disposiciones existentes de la Ley de IA de la UE, la UE puede liderar las leyes marco para la IA y la propiedad intelectual en colaboración con el grupo de trabajo de la OMPI.

https://ejlt.org/index.php/ejlt/article/view/1089/1103

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.