Preservar los periódicos contemporáneos : una nueva encuesta para las bibliotecas estatales de los Estados Unidos

Preservar los periódicos contemporáneos : una nueva encuesta para las bibliotecas estatales de los Estados Unidos
13 de Octubre de 2025

Preserving Contemporary Newspapers: A New Survey of State Libraries in the USA

David C. Pleiss

IFLA Journal, ISSN-e 1745-2651, vol. 51, n. 2, 2025, pp. 457-469

Las colecciones de publicaciones periódicas requieren del uso de técnicas de archivística y biblioteconomía. La indexación de sus contenidos y su acceso son necesarios para su puesta a disposición pública, además, la preservación física a largo plazo de estos materiales, ha de asegurarse. En Estados Unidos, las técnicas de publicación de periódicos están cambiando rápidamente. Esto provoca que se tenga que cambiar la forma de acceso y lectura a los contenidos, lo que repercute en alteraciones en las salas de lectura y en los archivos. Hay dos importantes aspectos a considerar en la selección y preservación de los periódicos: su contenido y su condición física. En la prensa más antigua, los periódicos estaban hechos de trapos lo que asegura su preservación física a largo plazo, mientras que los periódicos hechos de pasta de papel, tintas de colores y pegamentos, están condenados a la desintegración. Los contenidos también han variado notablemente a lo largo del tiempo. Los más antiguos reunían contenidos referidos a la comunidad a la que servían. Actualmente, los periódicos locales pertenecen a grandes grupos de comunicación que priman noticias generales de carácter nacional y que descuidan las noticias locales. Una encuesta realizada en EE. UU. a directores de bibliotecas estatales y responsables de la gestión de colecciones de periódicos abordó las formas en que archiveros y bibliotecarios están trabajando para que los títulos actuales, con un valor real intrínseco, puedan integrarse en las colecciones de periódicos para que aumenten el acervo histórico de la región. La encuesta se llevó a cabo utilizando un software inteligente vinculado a un foro nacional de Directores de Agencias de Bibliotecas Estatales. Incluyó seis preguntas, diseñadas para esclarecer las formas en que las bibliotecas estatales (o sus organizaciones asociadas) gestionan la provisión de periódicos locales así como su gestión y preservación. Las respuestas a mostraron que las prácticas tradicionales de microfilmación, recolección de imágenes digitales y rotación de ejemplares impresos siguen predominando como formas de preservación a largo plazo de estos materiales documentales. Se espera que estos resultados estimulen nuevas discusiones sobre la preservación de periódicos en el siglo XXI.
 

doi: https://repository.ifla.org/handle/20.500.14598/4167

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.