Tendencias sobre investigaciones en el Internet de las cosas (IoT): un análisis cienciométrico

Tendencias sobre investigaciones en el Internet de las cosas (IoT): un análisis cienciométrico
17 de Octubre de 2025

Research Trends in Internet of Things (IoT): A Scientometric Analysis

Reetu Verma, Sanjiv Kadyan y Ashok Kumar

The Serials Librarian, ISSN-e 1541-1095, vol. 86, n. 3–4, 2025, pp. 190–212.

Este estudio tiene como objetivo realizar una evaluación cuantitativa de la bibliografía relacionada con el «IoT». El Internet de las cosas (IoT) es una tecnología transformadora que está revolucionando diversos campos como la sanidad, el transporte, la agricultura y las ciudades inteligentes. Así, se realizó un exhaustivo análisis bibliométrico utilizando la base de datos «Scopus». A continuación, se analizaron los datos para descubrir oportunidades para que las partes interesadas conocieran la tendencia de la investigación en las publicaciones sobre el IoT. También se aborda la evolución, aplicación, lagunas y futuras investigaciones. En cuanto a la metodología del análisis cienciométrico, se usaron datos extraídos de Scopus mediante cadenas de búsqueda minuciosamente diseñadas. El conjunto de datos recopilados se analizó posteriormente utilizando herramientas bibliométricas avanzadas y de código abierto, concretamente VoSviewer, MS Excel y Biblioshiny-R. El estudio identifica tendencias en la producción de publicaciones, los colaboradores más prolíficos y los temas de investigación emergentes, al tiempo que visualiza las redes de colaboración global y los clústeres de conocimiento. El estudio se centró en las publicaciones realizadas entre 2015 y 2024 (10 años) sobre IoT. Se observó un aumento significativo de las publicaciones en el año 2024 (1852 NP) y luego en el año 2023 (1771 NP). Los resultados revelan un crecimiento exponencial en la investigación sobre el IoT, liderado por las contribuciones de la India. «Kumar N» es el autor de mayor impacto, con un índice h de 48, un índice g de 86y 148 NP. «IEEE Internet of Things Journal» (284 NP con 11 497citas) es la revista más influyente. El análisis de los datos no confirma la ley de Bradford y Zipf, pero sí es coherente con la ley de Lotka. Finalmente, destaca la originalidad del estudio, pues además de abordar una laguna en la bibliografía existente, el estudio sirve como referencia fundamental para aquellos académicos interesados en investigar el desarrollo y las tendencias asociadas al IoT en todo el mundo.

Traducción del resumen de la propia publicación.

https://doi.org/10.1080/0361526X.2025.2521385

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.