Catalogue collective de France (CCFR)

Catalogue collective de France (CCFR)
23 de Mayo de 2013

Creado a finales de 1990 como parte de un proyecto conjunto con los Ministerios de Cultura y Educación, Catalogue collective de France (CCFr) está gestionado por la Biblioteca Nacional de Francia, en colaboración con el Service du Livre et de la Lecture del Ministère de la Culture et de la Communication y la Agence bibliographique de l’enseignement supérieur (ABES) del Ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche.

El CCFR localiza cerca de 30 millones de registros depositados en las bibliotecas francesas, proporciona acceso al Directorio Nacional de las bibliotecas y fondos documentales (RNBFD) y permite utilizar el servicio de préstamo interbibliotecario (PIB). En la actualidad, ofrece un acceso único y simultáneo a varios de los principales catálogos franceses:

BNF-Catalogue générale: catálogo de la Biblioteca Nacional de Francia.

SUDOC (Système Universitaire de Documentation): catálogo de bibliotecas universitarias.

BASE PATRIMOINE: catálogo de más de 3,5 millones de documentos de fondo antiguo (impreso antes de 1914) conservados en más de un centenar de bibliotecas francesas municipales o especializadas.

MANUSCRITS: catalogue de manuscritos : Catalogue général des manuscrits (CGM), BnF Archives et manuscrits,  Répertoire des manuscrits littéraires français du XXe siècle (Palme) y CALAME

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES : Dijon, Limoges, Rennes,las ciudades (Annecy, Bourg-en-Bresse, Chambery, Grenoble, Lyon, Roanne, Saint-Etienne , Valencia) de la región Rhône-Alpes a través del catálogo Lectura y once bibliotecas patrimoniales de la ciudad de París.

RACHEL: catálogo colectivo de la Red Europea de Bibliotecas Judaica y Hebraica, siete bibliotecas especializadas en el ámbito de la cultura judía.

El Répertoire national des bibliothèques et fonds documentaires (RNBFD) identifica casi 5.000 bibliotecas y centros de documentación. Proporciona información práctica y de información sobre las colecciones de las instituciones. El Directorio también permite el acceso a la descripción de más de 1900 los fondos depositados en cerca de 300 bibliotecas.

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.