El escritor Robert Louis Stevenson dijo en cierta ocasión que había oído hablar de unos hombres extraños a quienes no les interesaban los mapas, pero que no creía en su existencia.
El año 2017 constituye una fecha fundamental para evocar acontecimientos y protagonistas de gran trascendencia en la Europa moderna: la conquista de Tierra Santa, la llegada al poder en España de C
La exposición reúne por primera vez las piezas más sobresalientes de la producción gráfica de Juan Carreño de Miranda (1614-1685), cuya faceta como dibujante no ha sido hasta el momento estudiada e
La librería de Luis de Usoz es la mejor colección de libros prohibidos reunida en la España del siglo XIX.
Doscientos años después del nacimiento del poeta, la Biblioteca Nacional organiza esta exposición que pretende recordar a uno de los literatos más importantes de la cultura española contemporánea.
Juanelo Turriano, nacido en Cremona en torno a 1500, ha pasado a la historia como una de las figuras más emblemáticas y excepcionales del panorama tecnocientífico de la
Con cierta frecuencia se dice que un poema es fotogénico, y no es raro que se advierta que una obra fotográfica tiene aliento poético.
Desde el 22 de mayo hasta 30 de septiembre
Para celebrar el Centenario del dramaturgo Antonio Buero Vallejo proponemos un taller de producción teatral en el que se darán a conocer las facetas del Buero dibujante y dramaturgo, vers
Historia de la métrica medieval castellana es el resultado de un amplio proyecto de investigación, que se ha desarrollado a lo largo de cinco años y en el que han participado treinta especia
Las familias conocerán cuentos como La Nochebuena del poeta, La mula y el buey o La adoración de los reyes, y a sus autores, que inspirarán los motivos de sus felicitacion