Búsqueda General Web BNE

Se han encontrado los siguientes resultados
Obras

Alexander Von Humboldt fue científico fue un científico, naturalista, astrónomo, explorador y geógrafo, nacido en pleno Siglo de las Luces.

1826
Obras

A pesar de que los diarios originales de los cuatro viajes de Cristóbal Colón se han perdido, existen otros documentos que han permitido reconstruir, en parte, los hechos.

[ca. 1552]
Obras

Hernando Cortés fue escribano público y alcalde en La Española y Cuba. Figura muy controvertida, su nombre ha quedado vinculado a la conquista de México, que es el hecho más importante de su vida.

1522
Obras

Importantes fondos contribuyeron al incremento de la colección, mereciendo recuerdo la biblioteca de Juan Nicolás Böhl de Faber, adquirida en 1849, que destaca por una interesante colección de 50 v

1832
Obras

Una forma importante de transmisión de los textos teatrales impresos fueron las colecciones conocidas como “Partes” de comedias.

1617
Obras

Importantes fondos contribuyeron al incremento de la colección, mereciendo recuerdo la colección de Agustín Durán, cuya faceta de bibliófilo abarcó, entre otros aspectos, el coleccionismo teatral.

1629
Obras

La boba discreta (T/3901) es una suelta nacida de la Parte correspondiente, como se ve por la paginación (pp.

entre 1701 y 1800?
Obras

El juego entre el poeta, el autor, los actores y los impresores, hacen ver hasta qué punto el teatro es proteico y cambiante como un ser vivo.

1866
Obras

El juego entre el poeta, el autor, los actores y los impresores, hacen ver hasta qué punto el teatro es proteico y cambiante como un ser vivo.

1812
Obras

Importantes fondos contribuyeron al incremento de la colección, mereciendo recuerdo la biblioteca de Pascual de Gayangos, bibliófilo y erudito.

entre 1801 y 1900?
Obras

Este es el primer mapa en el que se representa la ruta seguida por Don Quijote en sus aventuras.

1780
Obras

Manuscrito autógrafo de Francisco Asenjo Barbieri de la música que compuso para la zarzuela Don Quijote de La Mancha de Ventura de la Vega, estrenada en una función conmemorativa dedicada a Cervant

1861