Búsqueda General Web BNE

Se han encontrado los siguientes resultados
Colecciones

Una de las colecciones históricas de aparatos grabadores y reproductores y de grabaciones sonoras más importantes de España

Obras

Caja rectangular de madera que contiene las piezas desmontadas con conforman el gramófono. La tapa se abre en ángulo de 180º y en ella se disponte el asidero y cierre metálico.

ca. 1924 ca. 1928
Obras

Caja casi cuadrada de madera con decoración en el interior de la tapa. Motor de cuerda, mecanismo de puesta en marcha y parada con control de velocidad.

ca.1925 ca. 1935
Obras

Reproductor portátil. Caja de madera, forrada de una tela resinada, con refuerzos en las esquinas, cierre metálico y caja en la esquina derecha del frontal que se esconde para guardar las agujas.

ca. 1925 ca. 1931
Obras

De tipo portátil con maletín de forma cuadrangular. Tapa de bisagra, con argollas cuadrangulares que la sujetan al quedar abierto el aparato.

ca. 1918 ca. 1929
Obras

Caja rectangular, de esquinas redondeadas, forrada de material sintético de color azul que se mantiene en el interior.

ca. 1931 ca. 1934
Obras

Reproductor con una estructura de caja de madera con tapa abatible de bisagra articulada y cierre metálico.

1928
Obras

La caja de madera presenta forma rectangular, de base escalonada y en el arranque del cuerpo central detalles tallados de ondas.

ca.1908- 1912
Obras

Mueble rectangular asentado sobre cuatro patas con decoración moldurada y unidas por un travesaño en forma de "H". Molduras curvas en la tapa abatible y en el frente roleos engarzados.

ca. 1928- ca. 1933
Obras

Reproductor formado por un motor de cuerda, el reproductor, el brazo, la bocina, el plato y el amplificador.

ca. 1925 ca. 1928
Obras

Reproductor portátil de maleta. Caja rectangular de madera forrado de una tela resinada en color verde, refuerzos en las esquinas, cierre metálico y asidero lateral.

ca. 1931 ca. 1935
Obras

Caja de madera cuadrangular sobre base moldurada. Se cierra por medio de una tapa de forma troncocónica unida a la caja mediante bisagras.

ca.1920 ca. 1935