[Triunfo de la Eucaristía]
Vicente Carducho desarrolla en España la mayor parte de su actividad artística, pero su formación florentina, basada en la primacía del dibujo como base de todas las artes, marcará su abundante obra artística y también la teórica.
La Biblioteca Nacional conserva una extensa colección de sus dibujos entre los que destaca la serie realizada sobre la historia de la orden Cartuja, destinada a las pinturas que adornarían posteriormente el claustro del monasterio de El Paular (Segovia). Su faceta como pintor al fresco la desarrolla en el techo del relicario del monasterio de La Encarnación (Madrid), en la capilla del Sagrario de la catedral de Toledo y en la bóveda de la capilla del palacio de El Pardo, con la que este dibujo ha sido relacionado. Este Triunfo de la eucaristía es una obra muy concluida, un dibujo de presentación que nos da idea de lo que después sería la pintura al fresco, hoy destruida.