Juego filarmonico para componer minues con sus tríos p. fortepiano, por la suerte de los dados

El manuscrito Juego filarmónico para componer minués con sus tríos para fortepiano, por la suerte de dos dados, agregándose a este otras de distintos autores, y de especial gusto es una obra [atribuida] del Señor Dn. José Haidem compuesta por Maximiniano Stadler (1748-1833).
Este manuscrito, que perteneció al Conde de Santa Rosa, permitía por medio de un juego de azar, hacer millones de combinaciones diferentes con música. El juego se basa en la numeración de los compases, con estos números se elabora una tabla por cada una de las tres partes (de ocho compases cada una), de las que consta un minué. Al tirar los dados van saliendo al azar los números de compases que corresponde a cada jugada y con ellos se van copiando juntos y se van construyendo las composiciones que, a pesar de ser fruto del azar, tiene una lógica perfecta. El manuscrito está en papel con marca de agua “Bernardo”, posiblemente fabricado es Estados Unidos, cuya circulación se documenta en Nueva España a finales del Siglo XVIII y primeros años del siglo XIX.
