El fantástico viaje de Egeria. De mapas, viajeros y odiseas
  
    
      El fantástico viaje de Egeria. De mapas, viajeros y odiseas
  
Imagen
              ![[Jerusalén], entre 1575 y 1650?](/sites/default/files/styles/banner_obras/public/repositorio-imagenes/Cap%202_Jerusal%C3%A9n_Material_gr%C3%A1fico_1.jpg?h=a4cf3f7f&itok=zQ5LMDiy) 
Es esta la historia de un descubrimiento casi detectivesco en la que, para desentrañar el misterio, fue clave un fragmento de un códice que hoy se conserva en la Biblioteca Nacional de España. Pero es, además o sobre todo, la crónica de una mujer olvidada durante un milenio que, en pleno siglo cuarto después de Cristo, emprendió una aventura poco común. Con ella inauguró, sin pretenderlo, la literatura de viajes, al menos en el ámbito de la Hispania Romana. Os invitamos a acompañar el viaje de Egeria.
Imagen
              ![[Jerusalén], entre 1575 y 1650?](/sites/default/files/styles/imagen_sidebar_obra/public/repositorio-imagenes/Cap%202_Jerusal%C3%A9n_Material_gr%C3%A1fico_1.jpg?itok=eVedfAAd) 
Obra digitalizada
              
          Registro en el catálogo
              
          Fecha
              28 de enero de 2022
          Tipo de Documento
              Registro sonoro no musical
          Datos de edición
              [Madrid] : [Biblioteca Nacional de España], 2022
Descripción Física
              1 recurso en línea (25 min, 14 s)
          Notas
              Capítulo 2
Documentos / Enlaces de interés
    