La BNE presenta una nueva guía bibliográfica de la biblioteca de Azorín

Colecciones
La BNE presenta una nueva guía bibliográfica de la biblioteca de Azorín
5 de Abril de 2024
Imagen
Cabecera de la Biblioteca de Azorin

La Guía bibliográfica de la biblioteca de Azorín recoge una selección de algunas de las obras más representativas de la biblioteca del escritor, teniendo en cuenta su valor bibliófilo y literario, además de su influencia en la formación y el estilo del autor.

La biblioteca personal de José Martínez-Ruiz (Azorín), de quien en 2023 se cumplieron 150 años de su nacimiento, compuesta por unos 9.000 volúmenes, permaneció intacta desde su muerte en 1967, pero desgraciadamente no se puede decir lo mismo de la biblioteca familiar en Monóvar, que sufrió graves trastornos durante la Guerra Civil y posteriormente. De esta se perdieron unos 1.500 libros de los 5.000 que reunía. Ambas bibliotecas se unificaron en 1975, tras la muerte de la viuda de Azorín, Julia Guinda, y la creación de la Casa-Museo de Azorín en Monóvar.

Azorín empezó a construir su propia biblioteca muy pronto y en ella mezcló libros de un enorme valor histórico y estético con otros de ocasión. Así, junto a obras maestras del siglo XVIII, abundaban libros sobre los temas más variopintos, sin olvidar numerosas obras de sus contemporáneos, en muchas ocasiones tributos dedicados al maestro que permanecían sin abrir.

En la bibliografía seleccionada para esta Guía se han incluido las mismas ediciones que consultó Azorín disponibles en los fondos de la BNE, y cuando ha sido posible se ha añadido un enlace a la versión digitalizada del título en la Biblioteca Digital Hispánica. Junto a un apartado de Clásicos, la Guía tiene una sección dedicada a los Modernos, contemporáneos de Azorín que aparecen profusamente representados.

Otro apartado de la Guía está dedicado a las obras de autores extranjeros, en la que abundan los libros de autores franceses y en francés. Una quinta parte de los libros de la biblioteca de Azorín estaban en francés, y podían transitar de Racine a tratados sobre el comercio del trigo. Tal era la huella del francés en el lector Azorín, que incluso las obras de grandes autores ingleses y alemanes las leía en el idioma de Molière.

También se ha incluido una amplia selección de la obra del propio Azorín, con una selección de 83 títulos que recoge desde primeras ediciones a publicaciones actuales. Como colofón, se ha añadido una breve recopilación de algunas monografías dedicadas a la biografía y estudio de Azorín.

 

Los catálogos tienen un encanto especial. Se pueden leer por el principio, por el fin o por el medio. No es preciso que guardemos orden de lectura. Y luego un catálogo es la obra más espléndida de imaginación. Ni novela, ni poesía, ni drama, ni historia fabulosa, suscita y enciende la imaginación más que un catálogo. Los catálogos más admirables son los de libros. Quien ame apasionadamente los libros encontrará en un catálogo, a cada paso, motivos de sorpresa, de asombro, de codicia, de pasmo y de admiración

-José Martínez-Ruiz (Azorín)-

Contenidos relacionados
Iniciativas
La biblioteca de Azorín

Selección de algunas de las obras más representativas de la biblioteca del escritor, teniendo en cuenta su valor bibliófilo y literario, además de su influencia en la formación y el estilo del autor

Documentos / Enlaces de interés