La BNE vuelve a ser escenario de la entrega de premios del XX Certamen Literario de poesía, cuento y cómic de Down Madrid
Un año más, la Biblioteca Nacional de España ha acogido los premios Down Madrid, que reconocen el talento de escritores con discapacidad intelectual. Este año se celebran 20 años del Certamen Literario de poesía, cuento y cómic para personas con discapacidad, que tiene por objetivo impulsar su cultura y creatividad, así como visibilizar el trabajo que realizan en el campo de las letras.
El acto ha tenido lugar este jueves 30 de noviembre en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España, en coincidencia con la semana del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará el próximo domingo 3 de diciembre, para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
Este año, los premios han contado con la colaboración principal de la Fundación ACS, así como el apoyo de Amazon, Imprenta Gómez Aparicio y la Biblioteca Nacional de España. La gala ha contado con el director de Repueblo & Reimpulso, Luis de Cristóbal, como conductor.
Galardonados
En la categoría juvenil de Cuento, el primer premio ha recaído en Javier Collantes, Paula Cañís, Sandra Sánchez y Rocío Domingo, por Mundo fantasía, y el segundo en Alexander Hernández, Unai Ruiz, Natalia Paraje y Sofía Reyes, por Kit y Kate, los gatos parlantes.
En cuanto al premio de categoría adulta de Cuento, los galardonados han sido Laura Álvarez Amorós, por Mamá Noela, que se ha llevado, un año más, el primer premio; Miguel Rosal Cabello, que ha recibido el segundo premio por El escritor y el fantasma; y los terceros premios han recaído por empate en Alba Chaves, Arwen Carrasco, Rubén Humbría y Sheila Silva, por Un extraterrestre en el cole; y en Sergio Galán por La Leyenda del Holandés errante.
Asimismo, el primer premio de Poesía ha sido para La despedida, de Miguel Rosal Cabello; el segundo para Camino oscuro, de Andrea Huertas Tamayo; y el tercero para Sin Límites, de Isabel Criado Sierra, y ¿De qué color son los besos?, de Irene Soto Luengo, que han resultado empatados a puntos.
Por último, el jurado ha otorgado el primer premio de Cómic a Un día en silla de ruedas, de Rebeca Julián Carnicero; el segundo premio a El maltrato de los gatos, de Belén Meléndez Hevia; y el tercer premio a Las aventuras de Amme, de Emma Querol Pedraja.
En este contexto, la ganadora del primer premio de cuento en su categoría adulta, Laura Álvarez Amorós, ha manifestado su entusiasmo al resultar ganadora un año más y declaró: “Me gusta escribir e inventar historias. Aunque me cuesta un poco colocar los puntos, crear se me da bien y disfruto mucho imaginando cosas para luego escribirlas”.
Javier Ortega, director cultural de la BNE, ha dado la enhorabuena a los participantes por la calidad de los textos
El director cultural de la Biblioteca Nacional de España, Javier Ortega Álvarez, ha dado la enhorabuena al jurado y a los participantes por la selección y la escritura de textos de tanta calidad, y ha apuntado: “Todos debemos trabajar para que la plena inclusión deje de ser un deseo y pase a ser una realidad”, una misión que lleva a cabo Down Madrid desde sus inicios.
También ha estado presente, en representación de Fundación ACS, Francisco Menor. Ambos han formado parte del jurado de estos premios, junto al colaborador habitual del certamen literario y amigo de Down Madrid, José María de la Villa; la presidenta del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, María Isabel Molina; la representante del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, Sara Moreno; el escritor Ernesto Uría; el escritor Marcos Chicot; el representante de la Real Academia Española, Juan Romeu; y la miembro del Consejo Asesor de Down Madrid, Inés Álvarez.
A su vez, por parte de Down Madrid, han asistido el presidente del Patronato, Ignacio Egea; la directora técnica, Paula Martinelli; y el director de Transformación Digital e Innovación, José Manuel Chacón.
Tras la entrega de premios, Ignacio Egea ha agradecido a las ”65 personas que se han presentado a los premios y colaborado. También quiero hacer una mención especial a las familias, os quiero agradecer y felicitar por vuestro coraje, vuestra fuerza y vuestro impulso en el bien de vuestros familiares. La ilusión de los participantes y el apoyo que dais es lo que nos anima a seguir luchando y hacerlo cada vez mejor”.
Sobre Down Madrid
Down Madrid es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual, así como la mejora de su calidad de vida desde su nacimiento y hasta su envejecimiento. El trabajo que Down Madrid realiza desde hace más de 30 años no hubiera sido posible sin la colaboración de las personas y entidades que apoyan su labor.