Portales web

Cabecera de la Guía Ciencia española impresa
  • Guías temáticas

Esta guía pretende seguir siendo una muestra de la aportación española al quehacer científico.

Guía temática de Galerías de arte
  • Guías temáticas

Una guía divulgativa esencial para el estudio del mercado del arte en España.

Guía autoras españolas en la BNE
  • Guías temáticas

Una guía bibliográfica hasta 1941.

Cabecera de la guía de la biblioteca de Benito Pérez Galdós
  • Guías temáticas

Con una selección de los casi 4.000 títulos que formaban la biblioteca personal del autor.

Emilia Pardo Bazán
  • Guías temáticas

Ofrece una selección de algunos de los libros más destacados de la biblioteca de Pardo Bazán.

Cabecera Guía bibliográfica de los diccionarios de las lenguas de España en la BNE
  • Guías temáticas

Proporciona unas breves introducciones sobre la historia de los diccionarios y una bibliografía.

Guía Bibliográfica 'Música antigua en la BNE'
  • Guías temáticas

Una panorámica de la evolución musical españolas desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.

Guía bibliográfica Guía Bibliográfica de Cuba en la BNE
  • Guías temáticas

Esta guía es un acercamiento a los abundantes fondos sobre la isla que alberga la Biblioteca.

Guía bibliográfica Guía bibliográfica de la historia del cómic
  • Guías temáticas

Introducción al casi inabarcable mundo de la historieta.

Gastronomía
  • Guías temáticas

La historia escrita sobre la cocina en España se remonta al siglo XV, aunque anteriormente hubiera habido alguna mención puntual a la cocina o a los alimentos, como por ejemplo en el Libro del buen amor, del Arcipreste de Hita.

Suspendisse sagittis, est quis pellentesque posuere
  • Guías temáticas

Esta guía pretende ser una contribución al conocimiento del largo y convulso proceso que llevó a la disgregación del Imperio Hispánico y al nacimiento de las nuevas repúblicas hispanoamericanas.

El dialogo de la lengua guía bibliográfica
  • Guías temáticas

Portal temático a través del cual se ponen a disposición de investigadores y ciudadanos en general los fondos bibliográficos más importantes que la Biblioteca Nacional de España conserva como testimonio de la historia de la lengua española.