Arte y Anatomía en el Renacimiento. Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano
La Historia de la composición del cuerpo humano (Roma, 1556), obra principal del médico Juan Valverde de Amusco, es uno de los libros de anatomía más relevantes de la Edad Moderna europea. La Biblioteca Nacional de España conserva diversos ejemplares de este tratado, tanto de su primera edición en castellano como de las sucesivas en italiano, latín y holandés. Un conjunto único que protagoniza la exposición Arte y anatomía en el Renacimiento: Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano, celebrada del 28 de noviembre de 2024 al 1 de marzo de 2025, con motivo del quinto centenario del nacimiento del autor.
Este libro amplía el contenido y los argumentos de la exposición, poniendo en valor la Historia como un sofisticado artefacto de conocimiento fruto de la maestría, los intereses y los recursos de las personas implicadas en su creación y en su recepción. Presta especial atención al complejo proceso de producción de sus celebradas imágenes, y a su impacto en la práctica y la enseñanza artística de su tiempo, incidiendo así en la relevancia del tratado de Valverde como un lugar privilegiado de interacción entre el arte y la ciencia en el Renacimiento.
Textos: David García López, José Ramón Marcaida López, Sergio Ramiro Ramírez