Registros bibliográficos de monografías, publicaciones periódicas, música impresa y cartografía de la BNE
Herramienta que ofrece la versión digital de los Códices Madrid de Leonardo da Vinci
Una oportunidad para pensar y difundir la idea de Europa y para repasar algunos de sus logros y sus cuestiones pendientes.
Reúne de una manera ordenada y extensa un repertorio de unos 200 manuscritos creados a lo largo de más de 500 años
Un recorrido por nuestra gastronomía a través de doce recetarios antiguos de la colección de la BNE
En colaboración con Fundación Vivanco. Espacio dedicado a la presencia del vino en las colecciones
La historia escrita sobre la cocina en España se remonta al siglo XV, aunque anteriormente hubiera habido alguna mención puntual a la cocina o a los alimentos, como por ejemplo en el Libro del buen amor, del Arcipreste de Hita.
Exposición dedicada a dar a conocer los ejemplares más notorios, así como el trabajo de datación, catalogación, conservación y restauración de los mismos.
El mundo cartográfico en la antigüedad es el eje de esta muestra: mapas, manuscritos, incunables, grabados, atlas, cartas náuticas y cientos más.
Cosmos es una exposición de la BNE en colaboración con COVAP sobre el mundo científico, la naturaleza y el universo.
La restauración de uno de los manuscritos iluminados más importantes de la BNE ha motivado que sea desencuadernado y que sus hojas puedan ser expuestas por separado en una oportunidad única.
La BNE expone una de las grandes joyas que conserva entre sus fondos, el “Astronomicum Caesareum”.