Proporciona unas breves introducciones sobre la historia de los diccionarios y una bibliografía.
Un recorrido por nuestra gastronomía a través de doce recetarios antiguos de la colección de la BNE
Homenaje a autores olvidados y propuestas de investigación o de lectura.
Juego de dados para componer infinidad de pequeñas piezas en forma de minué, el baile de salón más popular del siglo XVIII
Esta guía es un acercamiento a los abundantes fondos sobre la isla que alberga la Biblioteca.
Esta guía trata de poner en valor el papel de la mujer española dentro del mundo del libro y de la imprenta entre los siglos XVI y XIX. La mayoría de estas mujeres eran viudas e hijas de impresores que heredaron el negocio familiar y se encontraron en situación de darle continuidad.
Ofrece una pequeña selección de novelas y cómics históricos que forman parte del fondo de la BNE, así como una serie de fuentes de información a las que el interesado puede acudir para profundizar en el género.
El sabio y el héroe. Dos claros españoles, protagonistas de hazañas, transitan por los siglos hablando de sus cosas.
Esta exposición pretende reconstruir la actividad cultural a lo largo de aquel año 1939 del exilio republicano español.
La restauración de uno de los manuscritos iluminados más importantes de la BNE ha motivado que sea desencuadernado y que sus hojas puedan ser expuestas por separado en una oportunidad única.
Exposición dedicada al grupo generacional que, liderado por Ortega y Gasset, introdujo a España en la Modernidad.
La exposición recogerá los hitos fundamentales del recorrido del mito de Idomeneo, combinando distintos tipos documentales.