La muestra dibuja en tres pasos un baile de varios cientos de años.
Exposición en la que se rinde un merecido homenaje a este prohombre del siglo XIX
Exposición dedicada a dar a conocer los ejemplares más notorios, así como el trabajo de datación, catalogación, conservación y restauración de los mismos.
El sabio y el héroe. Dos claros españoles, protagonistas de hazañas, transitan por los siglos hablando de sus cosas.
Esta exposición pretende reconstruir la actividad cultural a lo largo de aquel año 1939 del exilio republicano español.
La restauración de uno de los manuscritos iluminados más importantes de la BNE ha motivado que sea desencuadernado y que sus hojas puedan ser expuestas por separado en una oportunidad única.
Exposición dedicada al grupo generacional que, liderado por Ortega y Gasset, introdujo a España en la Modernidad.
La exposición recogerá los hitos fundamentales del recorrido del mito de Idomeneo, combinando distintos tipos documentales.
Homenaje a este importante autor de dos mundos y dos lenguas; viaje por la nueva cultura híbrida, surgida del diálogo entre el humanismo europeo y el pasado incaico del Perú recién conquistado.
La exposición muestra una amplia representación de las cubiertas de vanguardia del siglo XX.
La BNE dedica esta exposición a los códices alfonsíes originales de su scriptorium que en ella se conservan y al recuerdo de la inmensa producción escritural promovida por el rey Sabio.
Se cumple el aniversario de la primera vuelta al mundo y la BNE quiere contribuir a pensar qué significa rodear la Tierra y cuál es su relación con los mundos del libro.