Recursos de la BNE

Registros bibliográficos de monografías, publicaciones periódicas, música impresa y cartografía de la BNE

Una oportunidad para pensar y difundir la idea de Europa y para repasar algunos de sus logros y sus cuestiones pendientes.

La BNE expone una de las grandes joyas que conserva entre sus fondos, el “Astronomicum Caesareum”.

Un recorrido por nuestra gastronomía a través de doce recetarios antiguos de la colección de la BNE

Esta exposición se centra en la magnífica colección de grabados flamencos del siglo XVII que conserva la BNE.

La historia escrita sobre la cocina en España se remonta al siglo XV, aunque anteriormente hubiera habido alguna mención puntual a la cocina o a los alimentos, como por ejemplo en el Libro del buen amor, del Arcipreste de Hita.

La exposición representa una muestra del genio creativo de uno de los grandes artistas de los siglos XV y XVI.

Un recorrido por la evolución de la gastronomía y de la cocina desde la Edad Media hasta la actualidad a través de la colección de materiales que atesora la Biblioteca sobre esta materia.

En colaboración con Fundación Vivanco. Espacio dedicado a la presencia del vino en las colecciones

Esta publicación contiene materiales sobre España y América divididos en cuatro bloques: mapas de América, prensa de ultramar, lenguas y ciencia y exploraciones.

Se cumple el aniversario de la primera vuelta al mundo y la BNE quiere contribuir a pensar qué significa rodear la Tierra y cuál es su relación con los mundos del libro.

Cosmos es una exposición de la BNE en colaboración con COVAP sobre el mundo científico, la naturaleza y el universo.