Derechos de autor
La adopción de Shared Electronic Resource Understanding (SERU) de NISO en las bibliotecas académicas de Estados Unidos
Adoption of NISO’s Shared Electronic Resource Understanding (SERU) at US academic libraries
Sunshine Jacinda Carter
Library Resources and Technical Services, ISSN 0024-2527, Vol. 63, n. 4, 2019, p. 185-195
Los libros en el limbo: análisis empírico de su situación en el ámbito hispano
Manuel Blázquez Ochando, Luis Fernando Ramos Simón
Scire: Representación y organización del conocimiento, ISSN 1135-3716, Vol. 25, n. 2, 2019, p. 53-60
Propiedad intelectual y productos informativos transmedia: un análisis jurídico comparativo transnacional
Javier Díaz Noci
Hipertext.net, ISSN 1695-5498, n. 20, 2020, p. 31-39
Los productos transmedia se están convirtiendo en una práctica usual en los medios de comunicación, puesto que incorporan tanto contribuciones profesionales como contenidos generados por los usuarios. Desde este punto de vista, proponemos una aproximación transnacional, y comparativa acerca de las implicaciones jurídicas en las leyes de propiedad intelectual de los productos transmedia informativos.
Las obras huérfanas
Le opere orfane
Franca Beriooli
Digitalia, ISSN 1972-6201, Vol. 2, 2019 p. 9-32
Las obras huérfanas, en virtud de la ley, son aquellas obras o fonogramas protegidas por derecho de autor aunque, tras una búsqueda diligente, no se haya determinado ningún titular de derechos, o incluso si se determina, no se haya podido localizar. La imposibilidad de utilizar estas obras
Equilibrar una evaluación fundamentada con eficiencia: aplicar los derechos de autor y la evaluación de las licencias a las reservas y el préstamo interbibliotecario
Balancing informed evaluation with efficiency: Applying copyright and licensing evaluation to reserves and interlibrary loan
LeEtta Schmidt
Journal of Access Services, ISSN 1536-7975, Vol. 16, n. 4, 2019, p. 151-166
Revisión de derechos para registros de sonido: estrategias que utilizan evaluaciones de riesgo y de uso apropiado
Rights Review for Sound Recordings: Strategies Using Risk and Fair Use Assessments
Jeremy Evans and Melissa Hernández Durán
The American Archivist, ISSN 0361-9081, Vol. 81, n. 2, 2018, p. 323-372
Los retos de la ley de derechos de autor en la preservación de contenidos nacidos digitales como patrimonio cultural
Michal Koscík, Matej Myska
European Journal of Law and Technology, ISSN 2042-115X, Vol. 10, n. 1, 2019
La administración de los derechos de autor en las revistas portuguesas, españolas y mexicanas de historia a través de sus modelos e instrumentos
Jenny Teresita Guerra González
Investigación bibliotecológica, ISSN 0187-358X, Vol. 33, n. 79, 2019, p. 205-240
Se describen y analizan los modelos e instrumentos mediante los cuales se administran los derechos de autor en las revistas portuguesas, españolas y mexicanas de historia. A través de una metodología cuantitativa, consistente en la revisión de los portales web y los contenidos del último número de una población de 46 publicaciones de esta disciplina, se encontró que: 1) España es el país que concentra la mayor cantidad de estas revistas;
Desafiando desafíos: declaraciones de derechos en las Colecciones de Patrimonio Cultural Digital
Hannah Stitzlein, Myung-Ja K. Han, Sara R. Benson
Journal of library metadata, ISSN 1937-5034, Vol. 18, n. 3-4, 2018, p. 135-150
Tensiones en la licencias de protección intelectual: utilizar software de código abierto en un contexto formal de configuración estándar
Jingze Li
European Journal of Law and Technology, ISSN 2042-115X, Vol. 9, n. 2, 2018
Los software de código abierto (OSS) son cada vez más utilizados como estándar para dar forma a la información. Por ejemplo, tano la computación en la nube como el internet de las cosas tienen muchas funciones desarrolladas a partir de OSS. También se ha aplicado a hardware y proyectos como Horizon 2020, de la Unión Europea. Pese a estos avances, las cuestiones acerca de la propiedad intelectual permanecen irresueltas.