Datos.bne
#CervathonBNE, datos enlazados y RDA
Los pasados 14 y 15 de abril celebramos en la Biblioteca Nacional de España un maratón de catalogación al que denominamos #CervathonBNE, en honor al año Cervantes, que reunió a bibliotecarios de toda España.
Un momento del #CervathonBNE celebrado en la Biblioteca
Otros enlaces del Catálogo de la BNE o ¿Hay vida fuera de datos.bne.es?
Mucho se ha hablado en este blog de datos.bne.es y con razón, ya que se trata de un proyecto novedoso que ofrece los datos de nuestro catálogo de una forma más organizada y amigable. En este post deseamos mostrar que, paralelamente a datos.bne.es, en el Catálogo de Autoridades de la Biblioteca Nacional se encuentran enlaces de gran utilidad.
Mi amigo el lanzador de los Baltimore Orioles o El lado oscuro de los datos enlazados
Todo catalogador tiene un ejemplo fetiche, ese registro al que acude siempre que quiere probar alguna funcionalidad nueva del sistema o algún cambio en la política de catalogación. Mi ejemplo fetiche para los registros de autoridad es Cabrera, Daniel (1981-). No es el mejor registro ni el más completo, pero es el registro de Cabrera, Daniel, y Cabrera, Daniel es amigo mío desde hace varios años.
Datos.bne.es: un año de datos bibliográficos en la nube
En noviembre de 2014 se lanzó al público el portal datos.bne.es, un acercamiento distinto y una visualización novedosa de la inmensa cantidad de datos bibliográficos que existen en la Biblioteca Nacional de España. No solamente los datos sobre sus colecciones, las piezas que atesora en sus depósitos, sino también sus datos de autores y su vocabulario controlado para las materias, todos ellos producto del trabajo de varias generaciones de bibliotecarios.
Datos enlazados: qué son y para qué sirven
Igual que las obras impresas se relacionan entre sí a través de las notas y de las bibliografías, los documentos electrónicos disponibles en la web pueden enlazarse mediante enlaces o hipervínculos.