El Portal de Autores de la BNE incorpora trece nuevas semblanzas

Bilduma
El Portal de Autores de la BNE incorpora trece nuevas semblanzas
03/17/2025

El Portal de Autores de la BNE incorpora trece nuevas semblanzas, entre las que destacan personajes como María Jesús de Ágreda, prolífica pensadora y escritora religiosa del Barroco español. Relevante por su estudio y producción literaria sobre la tesis de la Inmaculada Concepción, así como por dos sucesos singulares en la historiografía española: el ejercicio de la bilocación y su labor de confidente y consejera de Felipe IV. Otra mujer y contemporánea fue la figura de Luisa de Carvajal y Mendoza, poeta mística y agitadora religiosa, fue encarcelada hasta en dos ocasiones en Inglaterra debido a sus tesis contra el protestantismo.

Avanzando en el tiempo hemos rescatado a figuras como Andrés González Blanco, nacido en 1886, un prolífico escritor, crítico literario y traductor de quien se dice que fue capaz de componer un libro de 160 páginas sobre Menéndez Pelayo, al mismo tiempo que escribía una novela, un artículo, un prólogo y cartas galantes.

Vicente Blasco Ibáñez, escritor, periodista y político. Cosechó un inmenso éxito en todas las disciplinas que cultivó, y unificó a través de ellas un discurso robusto basado en su ideología republicana, antimonárquica y anticlerical, que supuso el nacimiento de un movimiento político y social bautizado como “blasquismo”. El éxito de sus novelas cruzó las fronteras y fue tal que Hollywood adaptó dos de ellas Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis (estrenada en 1921) Sangre y arena (estrenada en 1922).

Además, podemos encontrarnos con la semblanza de Luisa Lacal de Bracho, autora en 1899 del Diccionario de la música, técnico, histórico, bio-biográfico y considerada la primera lexicógrafa conocida en lengua española. O la de Anita Delgado, bailarina malagueña, nacida en 1890, convertida en princesa de Kapurthala y escritora de diarios de viaje.

Y también la de Ángela Figuera Aymerich, fallecida en 1984, una de las poetas más destacadas de la segunda mitad del siglo XX.

Listado completo de nuevas semblanzas incorporadas