La Biblioteca Nacional de España, FEDEPE y Clásicas y Modernas celebran el décimo aniversario del Día de las Escritoras el próximo 13 de octubre

Activitat cultural
Comunicació
La Biblioteca Nacional de España, FEDEPE y Clásicas y Modernas celebran el décimo aniversario del Día de las Escritoras el próximo 13 de octubre
09/17/2025
Imagen
Dia de las Escritoras 2025. X edición
La escritora y crítica literaria Anna Caballé será la comisaria de esta edición, que lleva por lema 1975: ¡Escribid, compañeras!

La Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la Cultura) celebran, el próximo lunes 13 de octubre, la X edición del Día de las Escritoras.

El comisariado de esta edición corre a cargo de la escritora, crítica literaria y académica Anna Caballé, quien ha diseñado una propuesta que invita a reflexionar sobre las voces femeninas que transformaron la cultura y la sociedad en un momento clave de nuestra historia reciente.

El lema elegido para 2025 es ‘1975: ¡Escribid, compañeras!’, un homenaje a las escritoras que hace cincuenta años abrieron camino en un contexto de transición política y social y que reivindicaron con su palabra la igualdad y la libertad.

Un año más, el acto central consistirá en una lectura continuada de textos de escritoras seleccionados por la comisaria, que serán interpretados por representantes del ámbito cultural, académico y social. La jornada comenzará a las 16:30 con una editatona organizada por la Biblioteca Nacional de España, Wikipedia España y el Instituto de las Mujeres.

A partir de las 18:30 dará comienzo la lectura de textos en el salón de actos de la Biblioteca Nacional de España, acompañada de dramatizaciones y de la actuación musical de Carmen Linares.

Como en cada edición, la BNE ha invitado a unirse a esta iniciativa a todas las bibliotecas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, a la Red de Centros Culturales de la AECID, a la red de bibliotecas del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, a la red de Bibliotecas en Igualdad de Clásicas y Modernas, así como a las bibliotecas que forman parte de la Asociación de Bibliotecas Nacionales Iberoamericanas (ABINIA). Además, también están invitadas a sumarse y replicar la celebración bibliotecas, entidades y centros culturales, así como todo tipo de organizaciones culturales, tanto de España como de Iberoamérica.

Este año, el X Día de las Escritoras cuenta con la colaboración de FABNE (Fundación de Amigos de la BNE), ACE (Asociación Colegial de Escritores de España), CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos), el Instituto de las Mujeres y Wikimedia España.

Para celebrar el décimo aniversario del Día de las Escritoras, efeméride que cada año cuenta con mayor repercusión, se ha editado un libro conmemorativo con una selección de textos.

El Día de las Escritoras se celebra el lunes más cercano al 15 de octubre, fecha en que se conmemora el fallecimiento de Teresa de Jesús (1515-1582). Con esta efeméride, las tres entidades organizadoras buscan reivindicar el legado literario de las mujeres, tantas veces silenciado, y promover su plena incorporación a la memoria cultural colectiva.

Sobre la comisaria

Anna Caballé ha sido profesora de Literatura Española en la Universidad de Barcelona, especializada en la escritura auto/biográfica y en estudios de género. Autora de ensayos y ediciones críticas, ha recibido premios como el Nacional de Historia de España (2019). Su labor académica y divulgativa ha contribuido decisivamente a la recuperación de escritoras olvidadas y a la visibilización de la aportación femenina a la cultura.