Así será BNE Digital, la nueva plataforma de acceso al patrimonio digital de la Biblioteca Nacional de España

Biblioteca digital
Col·leccions
Innovació digital
Así será BNE Digital, la nueva plataforma de acceso al patrimonio digital de la Biblioteca Nacional de España
09/25/2025
Imagen
""
En las próximas semanas se estrenará BNE Digital, la plataforma que integra las cuatro grandes colecciones digitales en un único punto de acceso.
Esta actualización histórica facilitará la búsqueda y descubrimiento del rico patrimonio digital de la institución.

La Biblioteca Nacional de España ultima los detalles de la nueva plataforma que integra sus cuatro grandes colecciones digitales en un único punto de acceso. BNE Digital, que así se llamará, estará disponible en las próximas semanas y su llegada viene a cumplir el doble objetivo institucional de recopilar y unificar las colecciones digitalizadas y las nacidas digitales, a la vez que garantiza y mejora el acceso al conjunto del patrimonio digital.

Hasta ahora, las cuatro grandes colecciones digitales de la BNE —Biblioteca Digital Hispánica (BDH), Hemeroteca Digital (HD), publicaciones electrónicas y las copias previas a la impresión— estaban distribuidas en portales distintos. Su integración en BNE Digital facilitará la búsqueda y el descubrimiento global de este valioso patrimonio, que es reflejo y extensión de los fondos físicos de la Biblioteca, además de constituir la memoria en línea de la producción intelectual y cultural de nuestro país.

Mejoras funcionales aplicadas simultáneamente a todas las colecciones digitales

En los últimos años, las colecciones digitales de la BNE han experimentado un crecimiento extraordinario, superándose a día de hoy los 160 millones de páginas. A ellas se suma la colección de copias previas a la impresión, con más de 3 millones de páginas. Esta rápida expansión pone de relieve la necesidad de una arquitectura tecnológica que integre y sustente estas colecciones, garantizando su preservación y acceso a largo plazo.

El nuevo acceso conjunto a través de BNE Digital permitirá que las mejoras funcionales de esta nueva arquitectura tecnológica se apliquen simultáneamente a todas las colecciones digitales. Entre estas mejoras destaca el diseño actual, en línea con el ecosistema web de la BNE, y su adaptación a dispositivos móviles. Además, al acceder a los títulos de BNE Digital, el público encontrará un nuevo visor de obras en formato pdf con una interfaz unificada y adaptada a los navegadores web actuales; así como herramientas para mejorar la visualización de las páginas.

Por otro lado, BNE Digital integrará una gran diversidad de objetos digitales en distintos formatos y estructuras —como los actos culturales de la propia institución, las grabaciones sonoras (entre otras, pódcast y audiolibros), o los títulos en formato audiovisual—, para lo cual contará con visores especializados de cada tipología; mejorando la usabilidad y la experiencia de búsqueda y descubrimiento de sus fondos.

La unificación de las colecciones en un único entorno digital ampliará significativamente las posibilidades de búsqueda y descubrimiento para la ciudadanía, que podrá acceder desde un solo punto a obras históricas digitalizadas, a títulos actuales ingresados por depósito legal (copias digitales previas a la impresión) y a obras nacidas digitales. Como avance destacado de la nueva plataforma BNE Digital, se incluirá la búsqueda a texto completo incluso en obras con restricciones de acceso por derechos de autor, lo que facilitará localizar contenido relevante y orientar mejor la consulta antes de acudir a las sedes físicas para acceder al texto completo.

Desde las primeras tentativas de digitalización de prensa histórica hasta la llegada de una política de digitalización sistemática de sus fondos en 2008, los servicios digitales de la BNE han experimentado un desarrollo sin precedentes, diversificándose y ampliándose al ritmo de una evolución tecnológica que impulsa la constante asunción de nuevos retos por parte de la Biblioteca.

La cultura-red del siglo XXI, inserta en un mundo global e hiperconectado, ha transformado desde sus inicios la generación y transmisión del conocimiento, permitiendo también que la relación entre la intangibilidad de la red y la materialidad física de la Biblioteca coexistan y amplíen los horizontes de difusión y reutilización de sus colecciones. Ambas realidades, integrables y complementarias, tendrán ahora su punto de encuentro en BNE Digital, la plataforma de acceso a los fondos digitales de la Biblioteca Nacional de España. Una ventana única y simultánea a la gran memoria en línea de nuestro país. Un rico e inmenso patrimonio digital, reflejo no solo de la producción cultural e intelectual española, sino también testigo y partícipe de la cultura-red en la que está inmersa.