Cada una de las celebraciones de una entidad temporal ha de ir con las siguientes adiciones, si existen o se pueden averiguar. Los datos necesarios pueden ser conseguidos de cualquier fuente:

  • Numeración ordinal en cifras arábigas. Llevarán el distintivo de ordinal, en español, en función del género (Congreso (º), Jornadas (ª)…)
  • Fecha. Podrán indicarse varias fechas si es preciso. (10º. 2005-2006)

Simposio de Arqueología Submarina (10º. 2005-2006. Játiva) [Celebrado entre el 30 de diciembre y el 4 de enero].

Concilio de Trento (1545-1560)

  • Lugar. Se pondrá la localidad donde se halle la sede o lugar de celebración. Podrán indicarse varios lugares si ha tenido varias sedes. Excepcionalmente, podrá indicarse el nombre del espacio donde se celebre, si no se puede determinar con certeza la localidad donde está o a la que pertenece (por ejemplo, un monasterio o palacio situado en el campo, un barco en ruta, etcétera). En el caso de reuniones virtuales, se pondrá la sede de la institución organizadora. El lugar siempre va en español.

Las expediciones llevarán la fecha o fechas de duración, y numeración si tienen, pero no llevan sede.

Además, se añadirán adiciones para resolver homonimias o si el nombre es poco identificativo.