Títulos Uniformes (NR).
Nombre de título uniforme de una obra o serie que, usado en un encabezamiento aceptado, no es de nombre-título.
Indicadores
Indicador 1: No definido.
Indicador 2: Caracteres que no alfabetizan.
Códigos de subcampo del título
$a Título uniforme (NR).
$n Número de parte o sección de la obra (R).
$p Nombre de parte o sección de la obra (R).
$l Lengua de la obra (NR).
$f Fecha de publicación (NR).
$k Subencabezamiento de forma (R).
$s Versión (NR).
$d Fecha de la firma de un tratado (R).
$h Tipo de material (NR).
$m Medio de interpretación (R).
$o Arreglo (NR).
$r Tonalidad (NR).
$g Información miscelánea (NR).
$t Título de la obra (NR).
Uso del $a (Título uniforme)
Las adiciones van siempre en el mismo $a, entre paréntesis, excepto la fecha de tratados, que va siempre en $d
130 #0 $a Economía (Editorial Síntesis)
130 #0 $a Tratado Antártico $d 1956
Uso de $n y $p (Número y nombre de parte o sección de la obra, respectivamente)
En $n no sólo se ponen las designaciones numéricas o alfabéticas de las partes, sino también el término genérico que las denomina, si tal término existe:
[…] $n Libro 1.
$n Suplemento A.
Las designaciones numéricas de las partes se escriben en números arábigos.
Encabezamientos ambiguos
Por encabezamientos ambiguos se entienden aquellas categorías de encabezamientos cuya codificación resulta dudosa.
Van a 130:
Tiras cómicas.
Programas de ordenador.
Películas.
Programas de radio.
Software.
Programas de televisión.