Cantología de la poesía española

Lectura de textos
Cantología de la poesía española
Horario

sábado 21 de enero de 2012 a las 18:30 h.

destinado a todos los públicos, a partir de 10 años.

La actividad consiste en un peregrinaje musical por los senderos de la poesía española que abarca desde los primeros balbuceos líricos de las jarchas del siglo X hasta los gritos más desesperados de la última poesía vivencial de finales del siglo XX. Por Emiliano Valdeolivas.

Destinado a todos los públicos, a partir de 10 años.

PROGRAMA

- Garid vos... Jarchas mozárabes. (Lírica andalusí del Siglo XI)

- Comienza la gesta "El Cantar de Mio Cid" (Épica Medieval)

- Yo, el maestro de Gonzalo de Berceo (Mester de Clerecía)

- Romance de Abenámar (Romancero viejo: lírica tradicional)

- Levou-s'a Lousana Cántiga de Amigo (Galaico-Portuguesa)

- Sin Dios y sin vos y mí de Jorge Manrique (Poesía Cancioneril)

- Al salir de la cárcel de Fray Luis de León (Renacimiento)

- Soneto a Violante de Lope de Vega (Transición al Barroco)

- Soneto a una naríz de Francisco de Quevedo (El Barroco)

- Olas gigantes de Gustavo Adolfo Bécquer (Pre-Romanticismo)

- La canción del pirata de José de Espronceda (Romanticismo)

- Eres viejo Guadarrama de Antonio Machado (Generación 98)

- Vino, primero pura de J.Ramón Jiménez (Gen19/Modernismo)

- La esposa infiel Romance picaresco tradicional del siglo XX

- Arbolé, arbolé de Federico García Lorca (Generación del 27)

- Me tiraste un limón de Miguel Hernández (Gen.27 - Gen.36)

- La Reina de Pablo Neruda (P. Hispanoamerica.1ª M. S. XX)

- Cero en conducta de Gabriel Celaya (Gen.del 36 -P.Social)

- Fe de vida de José Hierro (Gen.de los 40. P. de Postguerra)

- No volveré a ser joven de J.Gil de Biedma (Generación de los 50)

- Poemas del manicomio  de L. María Panero (G.70 -Novísimos)

- Completamente viernes de L.García Montero (G.80/Postnov.)

- El poeta sin suerte de Gloria Fuertes (Para niños y jóvenes)

- Por qué cantamos de Mario Benedetti (P.Hispano.2ª M. S. XX)

- El Prisionero (Romance tradicional S.XX para cantar todos)

- y otros...