Presentación de la donación de Jesús Marchamalo

Presentación
Presentación de la donación de Jesús Marchamalo
-
Horario

miércoles 3 de octubre de 2012, a las 19:00 h.

La Biblioteca Nacional de España celebra el acto de presentación de la donación del archivo personal de Jesús Marchamalo a la institución con un encuentro entre el periodista y el escritor Luis Mateo Díez. Modera el acto Lourdes San Juan, Jefe del Servicio de Canje y Donativo de la BNE. 

Jesús Marchamalo (Madrid), periodista, ha desarrollado gran parte de su carrera en Radio Nacional y Televisión Española y ha obtenido los premios Ícaro, Montecarlo, URTI y Nacional de Periodismo Miguel Delibes, entre otros.

Ha publicado más de una decena de libros, entre ellos, La tienda de palabras (1999), 39 escritores y medio (2006), Tocar los libros (2008), Las bibliotecas perdidas (2008), 44 escritores de la literatura universal (2009) y Cortázar y los libros (2011).

En la actualidad colabora con el Instituto Cervantes y otras instituciones y publicaciones en distintos proyectos de difusión cultural. Su último libro, Donde se guardan los libros, está dedicado a bibliotecas de escritores.

Luis Mateo Díez nació en Villablino, León. Estudió Bachillerato en la capital leonesa y se licenció en Derecho en la Universidad de Oviedo. En 1969 ingresó por oposición en el Cuerpo de Técnicos de Administración General del Ayuntamiento de Madrid.

Entre 1963 y 1968 participó en la redacción de la revista poética Claraboya junto a otros escritores leoneses y, tras publicar en 1972 el libro de poemas Señales de humo, centró su actividad literaria en el relato y la novela, convirtiéndose en unos de los nombres más relevantes de la narrativa española, cuya obra ha sido traducida a varios idiomas y, en ocasiones, adaptada al cine.

Su primer libro de cuentos, Memorial de hierbas, apareció en 1973. Ha publicado las novelas Las Estaciones Provinciales (1982), La Fuente de la Edad (1986), con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura. Otros títulos destacados son: Apócrifo del clavel y la espina (1988), Las horas completas (1990), El expediente del náufrago (1992), Camino de perdición (1995), El paraíso de los mortales (1998), Días del Desván (1999), Fantasmas del invierno (2004), Azul serenidad o la muerte de los seres queridos (2010) y Pájaro sin vuelo (2011), entre otras. Es miembro de la Real Academia Española desde el año 2000.