Palabra de arquitecto: el ámbito digital, ¿un nuevo espacio para la crítica arquitectónica?

Mesa redonda
Palabra de arquitecto: el ámbito digital, ¿un nuevo espacio para la crítica arquitectónica?
Horario

miércoles 11 de diciembre de 2013, a las 19:00 h.

Información adicional

#PalabraDArq

Esta mesa redonda, moderada por Domenico di Siena, confronta la visión de algunos de los comunicadores del actual panorama de nuestra arquitectura, en su relación con la crítica y con los nuevos modelos profesionales que abogan por un arquitecto que trabaja más con comunidades y menos con ladrillos. Intervienen: Domenico di Siena, Santiago de Molina, José María Echarte, Anatxu Zabalbeascoa y Aurora Adalid.

En un mundo como el de la arquitectura, regido históricamente por las publicaciones en papel, la crítica se supeditaba a las directrices que las principales revistas marcaban. De la misma forma que la existencia de premios, bienales y concursos servían para legitimar unas líneas de fuga preestablecidas. La aparición de Internet y las nuevas fórmulas de comunicación (blogs, redes sociales como Twitter, etc.) han hecho proliferar plataformas desde las que se muestran los más variados puntos de vista, la crítica se ha pluralizado y mucha gente anónima ha encontrado altavoz y generando corrientes de pensamiento alternativas que relegan las antiguas fórmulas a un segundo plano.

El salto generacional que registran estos nuevos espacios para la crítica se acompaña de una crisis económica que parece haber puesto de manifiesto nuevas forma de ejercer la profesión: desde el modelo del arquitecto-director de orquesta o realizador cinematográfico, que toma decisiones de forma jerárquica y construye edificios con un valor técnico y estético, se ha pasado a una nueva concepción donde prima la capacidad para construir escenarios de acción basada en unos valores sociales.

Contenidos relacionados
Exposición
Arquitectos españoles del siglo XX en la BNE. Donaciones

Esta exposición presenta planos procedentes de los estudios de diecinueve arquitectos españoles activos durante el siglo XX.