Las moradas de la memoria. Espacios de preservación de la documentación arquitectónica.
miércoles 2 de octubre de 2013, a las 19:00 h.
Las moradas de la memoria. Espacios de preservación de la documentación arquitectónica
Por Manuel Blanco Lage (Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid).
Las moradas de la memoria traza los principales espacios de preservación de la documentación de arquitectura a través de los diferentes tipos de instituciones que las conservan en España y de la consolidación, en las últimas décadas, de un modelo innovador internacional que se aprovecha de la sinergia entre fondos de documentación arquitectónica y centros de investigación, estudio y exposición prácticamente como si fueran un sistema de aplicaciones combinadas. La producción digital de la documentación contemporánea ha cambiado también dramáticamente este entendimiento. Acceso a la información, propiedad intelectual e interconexión se han convertido en palabras claves. En este momento de crisis debemos reflexionar cuál debe ser el modelo que debemos seguir con los instrumentos de que disponemos.
Manuel Blanco Lage es catedrático del Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Fue el primer Director del Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo en 2007 y Comisario del Pabellón de España en la X Biennale di Architettura di Venezia 2006. En paralelo a su tesis doctoral sobre la Reconstrucción de España en la postguerra y al inventario analítico que realizó para el MOPU, dirigió entre 1982 y 1986, con la actual responsable del Archivo del Ministerio de Fomento, la primera catalogación digital de un fondo de arquitectura contemporánea europeo: la Dirección General de Regiones Devastadas. Además de sus publicaciones e intervenciones en congresos y seminarios sobre Documentación Arquitectónica se ha centrado en la investigación en fondos de arquitectura contemporánea en instituciones públicas y fondos privados y en su publicación utilizando innovadoramente como medio e instrumento las exposiciones. En este contexto ha comisariado y diseñado numerosas exposiciones de Arquitectura concebidas como instalaciones.