Homenaje al humanista Martín de Riquer
jueves 24 de abril de 2014, a las 19:00 h.
Los miembros de la Fundación Amigos de la BNE gozarán de condiciones especiales.
Homenaje de la Biblioteca Nacional al humanista Martín de Riquer
La Biblioteca Nacional de España organiza, en colaboración con la Fundación Amigos de la BNE, un homenaje a Martín de Riquer, enmarcado en la IV Semana Complutense de las Letras, que organiza la Universidad Complutense de Madrid con motivo del Día del Libro.
Martín de Riquer fue escritor, filólogo, medievalista y académico. Falleció el 17 de septiembre de 2013, a unos meses de cumplir los 100 años. Fue uno de los maestros de la Filología en España, uno de los que más trabajaron por actualizar y modernizar los estudios filológicos a lo largo del siglo XX. Catedrático de Filología Románica en la Universidad de Barcelona, Martín de Riquer dio muestras de una energía envidiable y de una curiosidad infinita, que le llevó a trabajar tanto en textos medievales románicos (desde el roman artúrico al Amadís o al Tirant), sin olvidar sus incursiones en la edición y difusión del Quijote o sus grandes aportaciones en relación a los trovadores provenzales y catalanes.
Para este acto, la BNE cuenta con la participación de Carlos Alvar, catedrático de Filología Románica y director del Centro de Estudios Cervantinos y autor de dos centenares de artículos y de una treintena de libros especializados en Literatura Medieval española y románica en general. Entre sus campos de investigación se encuentran la poesía lírica, la épica, la narrativa, la historia de la traducción, y Cervantes y su obra.
Asimismo participa Jaume Vallcorba, doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona y académico de la Real Academia de Doctores de Cataluña. Es autor de numerosos artículos en revistas científicas sobre estética, las vanguardias artísticas y literarias y la literatura medieval; y a autor, entre otros, de los libros Lectura de la Chanson de Roland (2012), De la primavera al pàraíso (2013) o la edición de Lliçó de tedi en el parc de Eugenio d’Ors (1995).
Este homenaje, que cuenta también con la participación de Isabel de Riquer, profesora emérita de Literatura Románica Medieval de la Universidad Barcelona e hija de Martín de Riquer, está moderado por José Manuel Lucía Megías, catedrático de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador académico del Centro de Estudios Cervantinos.
En colaboración con