Obras completas VI de María Zambrano

Presentación
Obras completas VI de María Zambrano
Horario

jueves 10 de abril de 2014, a las 19:00 h.

Presentación del Volumen VI de las Obras completas de María Zambrano


Acto de presentación del Volumen VI de las Obras completas de María Zambrano, publicado por Galaxia Gutenberg, que contará con la participación de Jesús Moreno Sanz, Director de las Obras completas de María Zambrano; César Antonio Molina, director de la Casa del Lector; María Luisa Maillard, colaboradora de las Obras completas de María Zambrano


María Zambrano (1904 – 1991) nació en Vélez-Málaga (Málaga). De 1909 a 1924 vivió en Segovia donde conoció al poeta Antonio Machado, gran amigo de su padre, Blas José Zambrano. Discípula de Ortega y Gasset, forma parte de la denominada «Escuela de Madrid». Fue amiga de los jóvenes escritores y artistas del Madrid de los años veinte y treinta y se involucró en los movimientos sociales que llevaron a la II República. En 1930 publicó su primer libro, Horizonte del liberalismo. Se implicó en la causa republicana durante la guerra civil española, momento en el que publicó su segundo libro, Los intelectuales en el drama de España. Obligada al exilio, impartió enseñanza en México, Cuba y Puerto Rico. Además vivió en Roma y Ginebra hasta que en 1984 regresó a España.

Destacan los libros Filosofía y poesía (1939), La confesión: género literario y método (1943), Hacia un saber sobre el alma (1950), El hombre y lo divinoClaros del bosque(1977), De la AuroraNotas de un método o Los Bienaventurados.

Este volumen VI de las Obras completas de María Zambrano recoge todos los escritos autobiográficos de la pensadora organizados en dos grandes partes. En la primera se ofrecen los por ella denominados “delirios” – como las primeras formas expresivas, o categorías íntimas, de la vida – y, en estrecha relación con ellos, los diversos poemas, esquemas de poemas, y fragmentos marcadamente líricos; los diarios personales, así como algunos borradores de cartas incluidos; textos donde narra sus vivencias; discursos y alocuciones; y finalmente evocaciones de sus maestros, amigos y contemporáneos. Los textos vienen acompañados de 21 reproducciones de dibujos de María Zambrano.

La segunda parte está dedicada al libro Delirio y destino, que es precisamente el que aúna todos esos caracteres autobiográficos, confesionales y de mirada personal unitaria sobre la filosofía, la poesía, la espiritualidad y la historia de España y su relación con la tragedia europea del siglo XX. Se ofrece la versión completa que Zambrano elaboró en 1952, y se incluyen, además, una serie de borradores inéditos no incluidos en aquella versión.

En colaboración con

Colabora