Mi par es impar
diseño/producción en septiembre, octubre y noviembre de 2014.
realización de actividad en diciembre de 2014.
Más información: 91 516 89 67 / 91 580 77 59, en horario de 9 a 14 h.
El proyecto Mi par es impar parte de la hipótesis de que el público tiene mucho que decir sobre los contenidos que más le interesa y la manera de trabajar con ellos. Por eso mismo el objeto de este programa es que sean los propios participantes los que generen un contenido educativo que les sirva primero a ellos en su propio desarrollo y posteriormente a otros grupos. Así mismo, este programa tiene entre sus finalidades desplazar las lógicas de unidireccionalidad entre institución y público y establecer unos marcos de encuentro más flexibles y bidireccionales. El museo reconoce así un modo informal de aprendizaje de los jóvenes además de prestar a los mismos el espacio y los recursos que representarán posibilidades singulares de aprendizaje. Este proyecto fomentará la accesibilidad de los contenidos del Museo y del Programa didáctico E2 al público implicado.
La propuesta consiste en que el grupo participante, junto con el equipo de E2, diseñe los contenidos de una actividad para realizar en el Museo de la BNE, destinada a un grupo similar al propio por edad es decir, a sus pares. Partimos de la premisa de que el pensamiento valorativo de los niños y jóvenes se nutre del diálogo con sus pares y del contacto con opiniones distintas de las suyas. Esta actividad supone la creación de una comunidad juvenil de investigación y cuestionamiento para la elaboración y realización de una propuesta de programación participativa.
Los contenidos de la actividad girarán en torno a la integridad, la transparencia, la innovación, la responsabilidad y flexibilidad que son los ejes del programa de “Educación en valores” E2 = educación + energía. El reto será articular un sentido que vincule estos valores con el espacio de la Biblioteca Nacional, su historia, patrimonio y funciones, y con la práctica y realidad cotidiana de los alumnos y alumnas que participen en el taller.
La manera de participar en esta convocatoria es mediante el envío de una carta explicando las motivaciones del grupo para diseñar una actividad que se realizará en el Museo de la BNE. El formato de esta carta es libre pudiendo ser material audiovisual, sonoro, gráfico o escrito.
Las propuestas se enviarán entre el 5 de septiembre y el 15 de octubre de 2014 a didactica@bne.es.
Destinado a centros escolares (4º ESO y bachillerato).
Este taller forma parte del programa E2 = educación + energía, fruto de la colaboración entre la Biblioteca Nacional de España y Fundación Repsol.