Parte primera de la Crónica del Perú

Otros
Parte primera de la Crónica del Perú

Parte primera de la Crónica del Perú



 

Parte primera de la Crónica del PerúPedro Cieza de León

En Amberes: en casa de Juan Steelsio, 1554 (Impreso ... por Juan Lacio)

BNE R/37005

 

Entre las crónicas de materia peruana publicadas antes de los Comentarios reales, la del extremeño Pedro Cieza de León fue fundamental para introducir el conocimiento de los Andes en Europa. Cieza pasó muy joven a América, donde fue conquistador, encomendero, comerciante y viajero entre el Nuevo Reino de Granada, Quito y el Perú. Llegó a territorio peruano en 1548 con el ejército del pacificador Pedro de la Gasca y permaneció hasta 1550 o 1551, cuando regresó a  España, después de 17 años en Indias.

La Primera parte de la crónica se imprimió en Sevilla en 1553, en los talleres de Martín Montesdoca. En las páginas preliminares, Cieza detalla las cuatro partes de su obra sobre el Perú, que incluía un libro sobre las fundaciones de ciudades –el único publicado–, uno sobre «el señorío de los Incas» y dos sobre la conquista y las guerras civiles. La muerte del autor en 1554, así como la censura sobre los libros de materia americana, habrían frustrado, para Cantú, la publicación de la obra completa en su tiempo. Sin embargo, los papeles inéditos de Cieza fueron usados y hasta saqueados por historiadores de su época, especialmente por el cronista mayor Antonio de Herrera y Tordesillas en su Historia general de los castellanos…, Décadas III, IV y V, publicadas entre 1601 y 1615.

Contenidos relacionados
Exposición
La biblioteca del Inca Garcilaso de la Vega (1616-2016)

El 23 de abril de 1616 moría en su casa de Córdoba, el Inca Garcilaso de la Vega, primer escritor mestizo del Perú, cronista bilingüe, traductor de

Documentos / Enlaces de interés