«Lenguaje tachado,» de Manuel Ruiz Amezcua

Presentación
«Lenguaje tachado,» de Manuel Ruiz Amezcua
Horario

miércoles 15 de junio a las 19:00 h

Presentación del libro Lenguaje tachado, de Manuel Ruiz Amezcua


La Biblioteca Nacional de España acoge el acto de presentación del libro Lenguaje tachado, de Manuel Ruiz Amezcua, editado por Galaxia Gutenberg. En este acto participan el hispanita Gabriele Morelli y el propio autor.

Lenguaje tachado agrupa un conjunto de escritos en prosa de Manuel Ruiz Amezcua. Como José María Balcells nos indica en su prólogo recoge ensayos varios, comentarios críticos sobre poemas, conferencias, algún que otro prólogo, textos que fueron ocasionados por homenajes, presentaciones de su propia poesía en lecturas de la misma, artículos de prensa, cuartillas radiadas por las ondas, y relatos satíricos en clave política.

Manuel Ruiz Amezcua es licenciado en Filología Románica, y en Filología Hispánica, por la Universidad de Granada. Durante treinta y cinco años ha sido profesor de Lengua Castellana y Literatura en varios institutos de enseñanza secundaria. En 1974 publicó su primer libro de poemas, Humana raíz, al que siguieron, entre otros, Dialéctica de las sombras, Cavernas del sentido, Las voces imposibles, La resistencia y recientemente Palabras clandestinas. En 2014 Galaxia Gutenberg- Círculo de Lectores publicó su antología poética Del lado de la vida (1974-2014), con un estudio introductorio de Antonio Muñoz Molina.

Manuel Ruiz Amezcua donó recientemente su archivo personal a la Biblioteca Nacional de España compuesto de cartas dirigidas a él de distintos autores, grabaciones de sus conferencias, presentaciones de libros, manuscritos de sus poemas y otros documentos.

En este acto, el autor estará acompañado de Gabriele Morelli, catedrático de Lengua y Literatura Española en la Universidad de Bérgamo desde 1980, y reconocido estudioso de la Generación del 27 y del 36, a cuyos autores ha dedicado a numerosos ensayos y libros.

Como Presidente de la Asociación de los Hispanistas italianos, ha recibido la Cruz de Isabel la Católica y la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica por sus méritos como estudioso y difusor de la literatura de lengua española.
 

Organizado en colaboración con:

Colabora