Debate sobre la reutilización de la información en el sector cultural
5 de octubre de 2016 a partir de las 9:00 h.
Este acto se retransmitirá en directo desde la web
El ámbito de la cultura se suma a los eventos que tendrán lugar en Madrid sobre open data con motivo de la celebración de la 4ª edición de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos (IODC16). La Biblioteca Nacional de España (BNE) acogerá el miércoles 5 de octubre la jornada “La cultura de los datos abiertos”.”, que organiza junto a la entidad pública empresarial Red.es -del Ministerio de Industria, Energía y Turismo- y la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC).
El objetivo del evento es debatir sobre el reto al que se enfrentan las instituciones culturales para poner en marcha la Directiva Europea de Reutilización de la Información del Sector Público, que amplía su ámbito de actuación a las bibliotecas (incluidas las universitarias), los museos y los archivos. Las conclusiones obtenidas en la jornada se expondrán el día 6 de octubre en la mesa “Data+Culture” de la IODC16.
En concreto, “La cultura de los datos abiertos” es una jornada que propone plantear la aplicación de la Ley, no como una obligación, sino como una oportunidad de cambio y de mejora para las instituciones culturales, analizar las cuestiones técnicas y los estándares que se podrán utilizar, escuchar los planteamientos que se están realizando en otros países europeos y ver cómo se están reutilizando en la práctica los datos abiertos.
La jornada, que se celebrará en horario de mañana y tarde, contempla un completo programa que incluye la conferencia inaugural ¿Por qué open data? El valor de los datos abiertos y dos mesas redondas. La primera de ellas se centrará en la Reutilización y datos abiertos de la información cultural en Europa, mientras que la segunda se organiza bajo el título de Archivos, bibliotecas y museos estatales junto a la Biblioteca Nacional. Perspectiva española. Además, el programa reserva un espacio para presentar casos de éxito tanto en España como en Europa.
Los interesados en participar podrán hacerlo siguiendo su retransmisión en directo por internet. Además, también podrán seguir el evento a través de la red social Twitter con los hashtags #Culturaenabierto y #IODC16.
Organizadores: