Centenario de José Luis Sampedro en la BNE, con la participación de Emilio Lledó, Carlos Berzosa y Olga Lucas.
miércoles 1 de febrero a las 12:30 h.
Este acto se retransmitirá en directo desde la web
La Biblioteca Nacional de España recuerda a José Luis Sampedro en su centenario con una mesa redonda. Participan tres personas de su círculo más cercano y que pueden hablar de su obra desde perspectivas complementarias. Olga Lucas fue su compañera, pero también una estudiosa de su obra. Emilio Lledó, además de amigo, es uno de nuestros principales filósofos y hablará del diálogo permanente que tuvo con Sampedro sobre los grandes temas. Por último, Carlos Berzosa conoció, como pocos, al José Luis Sampedro economista.
José Luis Sampedro (1917-2013) es uno de nuestros grandes escritores y referencia moral e intelectual. Desarrolló una intensa labor como profesor, humanista y economista, y defendió siempre una economía “más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos”.
Autor de títulos como La sonrisa etrusca, La vieja sirena, Octubre, octubre, El río que nos lleva o La sombra de los días, fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1990. Su trabajo fue merecedor de numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de las Letras Españolas que le otorgó el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en 2011.
Ese mismo año se le concedió la Orden de las Artes y las Letras de España, en un acto celebrado en la BNE, por “su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo, lo que ha contribuido a una difusión internacional de nuestra cultura al haber sido traducido a múltiples idiomas, siempre con el reconocimiento del público y la crítica”.
Para la celebración de su centenario la BNE ha organizado también la muestra bibliográfica “Las lecturas de José Luis Sampedro: Amo los libros pero no me gusta coleccionarlos", que se puede visitar del 1 de febrero al 16 de abril en la antesala del Salón de Lectura.
Colabora: