Mesa redonda Detrás de un gran autor hay (o debería haber) un gran corrector

Mesa redonda
Mesa redonda Detrás de un gran autor hay (o debería haber) un gran corrector
Horario

jueves 26 de octubre de 2017, a las 19:00 h.

Detrás de un gran autor hay (o debería haber) un gran corrector


Mesa redonda con la participación de Álex Grijelmo, Rosa Montero y Carolina Reoyo. Modera Javier Rodríguez Marcos. Acto organizado en el marco del Festival EÑE en colaboración con la Unión de Correctores.

Unión de Correctores (UniCo) se atreve a reunir a tres periodistas/escritores, Álex Grijelmo, Rosa Montero, Javier Rodríguez Marcos; y a una editora, Carolina Reoyo; todos con una dilatada trayectoria y reconocimiento ganado a pulso, para poner sobre la mesa la labor de uno de los elementos más desconocidos del proceso editorial: el corrector de textos. Este oficio es tan antiguo como la imprenta, pocas obras llegarían con calidad al lector sin su actuación… Sin embargo, algo tan esencial jamás pasó tan desapercibido. ¿Por qué? ¿Qué futuro le aguarda a la edición y a los medios de comunicación con esta profesión en palpable retirada?


Álex Grijelmo es escritor, periodista y doctor en Ciencias de la Información. Empezó a escribir en La Voz de Castilla. En 1977 entró en Europa Press y en 1983, en El País, periódico para el que coordinó desde 1989 su Libro de Estilo. En 2004 fue nombrado presidente de la Agencia Efe, donde creó la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Ha publicado, entre otros, los ensayos Defensa apasionada del idioma español (1998), La gramática descomplicada (2006) o La seducción de las palabras (2000). En 1999 obtuvo el premio nacional de periodismo Miguel Delibes.


Rosa Montero es periodista y escritora. Escribe en El País desde 1976, diario en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante dos años. Su labor periodística fue reconocida en 2005 con el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid a toda una vida profesional. Como escritora, ha publicado quince novelas que han merecido, entre otros galardones, el Premio Primavera de novela por La hija del caníbal y el Premio de la Crítica de Madrid por La ridícula idea de no volver a verte. La obra de Rosa Montero está traducida a más de veinte idiomas. Su última obra se titula La carne (2016). También ha publicado un libro de relatos y varias obras de literatura infantil y juvenil.


Carolina Reoyo es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, es editora de obras de ficción en Alfaguara y en el área de Publicaciones Académicas de Penguin Random House Grupo Editorial.


Javier Rodríguez Marcos es poeta y periodista. Ha publicado los poemarios Mientras arden, Frágil (Premio Ojo Crítico de RNE) y Vida secreta. También el libro de crónicas periodísticas Un tope en un terremoto. Fue redactor del suplemento ABC Cultural. En la actualidad trabaja en el suplemento cultural Babelia. Fue comisario de la exposición «Minimalismos. Un signo de los tiempos», celebrada en el Museo Reina Sofía en 2001.

Colabora

Documentos / Enlaces de interés