Mesa Redonda «AjedreZ. Arte de Silencio. Ocho siglos de cultura»

Conferencia
Mesa Redonda «AjedreZ. Arte de Silencio. Ocho siglos de cultura»
Horario

jueves 13 de diciembre de 2018, a las 19 h.

El ajedrez constituye uno de los paradigmas más fascinantes de la mente humana y menos conocidos dentro del patrimonio cultural. Si su origen es un misterio, se reconoce que en la Península Ibérica se ha reinventado. La exposición AjedreZ. Arte de silencio. Ocho siglos de cultura recorre algunos de los hitos en nuestra lengua del juego de los juegos, gracias a los cuales se han formulado las reglas universales del ajedrez a lo largo de un milenio, y que manifiestan la naturaleza cultural del juego, el cual es practicado en la actualidad, tanto real como virtualmente, por millones de personas.

Con motivo de esta exposición, la Biblioteca Nacional de España organiza esta mesa redonda en la que participan Eduardo Scala, comisario de la exposición, Fernando Gómez Redondo y Leontxo García.

Eduardo Scala es poeta, artista y ajedrecista. Tras ganar diversos torneos, se retiró de las competiciones por entender el AjedreZ, A-Z, como arte y sistema de conocimiento. Durante los años setenta desarrolló una intensa labor como docente en torno al ajedrez. Ha publicado en la prensa española más de 6.000 diagramas con combinaciones magistrales explicadas por aforismos de místicos, poetas o filósofos universales, así como numerosos libros entre los que destacan La semilla de Sissa; Fischer, el genio. 12 Campeones del Mundo (de Steinitz a Karpov); AjedreZ. Libro de Naipe y Ajedrez visual. Partidas trascendentales. Larsen-Spassky. Bronstein-Mikenas.

Fernando Gómez Redondo es catedrático de Teoría de la Literatura y Literaturas Comparadas en la Universidad de Alcalá de Henares. Director desde su fundación en 1997 de la Revista de poética medieval, es autor, entre otras obras, de Historia de la prosa medieval castellana, Manual de Crítica Literaria contemporánea o Historia de la prosa de los Reyes Católicos. Desde 2012 publica en la revista digital Rinconete del Instituto Cervantes una serie de artículos dedicados a analizar la relación entre el ajedrez y la literatura.

Leontxo García es conferenciante, periodista, escritor, presentador y comentarista especializado en ajedrez. Colaborador de El País, RTVE y la Cadena SER, ha participado como conferenciante en el Intenational Conference on Thinking y en colegios de prestigio de todo el mundo invitado por la Organización Global Connections. Es miembro de Tú Innovas, laboratorio de educación innovadora, director de ponentes de la Fundación Kaspárov Iberoamérica desde 2014, autor del libro Ajedrez y Ciencia, pasiones mezcladas e investigador de aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez.

Contenidos relacionados
Exposición
AjedreZ. Arte de silencio. Ocho siglos de cultura

El ajedrez constituye uno de los paradigmas más fascinantes de la mente humana y menos conocidos dentro del patrimonio