«Una vuelta al mundo en la BNE», conferencia de Juan Pimentel Igea

Conferencia
«Una vuelta al mundo en la BNE», conferencia de Juan Pimentel Igea
Horario

miércoles 1 de abril a las 19.00 h.

Una vuelta al mundo en la BNE, conferencia de Juan Pimentel Igea


Cuando se cumple el aniversario de la primera vuelta al mundo, la BNE quiere contribuir a pensar qué significa rodear la Tierra y cuál es su relación con los mundos del libro y lo hace con la exposición Una vuelta al mundo en la BNE. Su comisario, Juan Pimentel, nos hablará en este acto sobre su trabajo a la vez que nos propone un viaje por la BNE: subir por la escalinata principal, pasar por la el vestíbulo de la planta 2, subir al Patronato y de nuevo descender a la Antesala del Salón de Lectura María Moliner para ver los testimonios seleccionados.

Rodear el globo fue primero una hazaña náutica, después un gesto de la Ilustración hasta llegar a los días de la aviación, el turismo, las órbitas espaciales e internet, cuando podemos navegar virtualmente por toda la superficie terrestre y por océanos de información.

Tan importante como rodear la Tierra fue contarlo. No por casualidad la edad de las circunnavegaciones fue la época de la imagen del mundo y la de la imprenta y el libro. Pensar en los libros del mundo es una ocasión para pensar en los mundos del libro.

La exposición ha sido organizada en colaboración con la Fundación Jorge Juan.

Juan Pimentel es doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente investigador científico en el Departamento de Historia de la Ciencia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Ha sido becario posdoctoral en la Sorbona, en el Visiting Scholar en la Universidad de Cambridge y profesor invitado en el Centro Koyré, EHESS, París.

Entre sus publicaciones destacan La física de la Monarquía. Alejandro Malaspina 1754-1810 (Doce Calles, 1998), Testigos del mundo. Ciencia, literatura y viajes en la Ilustración (Marcial Pons, 2003), El rinoceronte y el Megaterio (Abada, 2010), éste último traducido y publicado en inglés (Harvard University Press, 2017) y recientemente Fantasmas de la ciencia española (Marcial Pons, 2020).

Fue comisario, junto con Sandra Sáenz-López, de la exposición Cartografías de lo desconocido (BNE, 2017/2018) y es el comisario de la actual exposición Una vuelta al mundo en la BNE que puede visitarse en la Biblioteca Nacional de España hasta el 16 de abril de 2020.

Colabora

Contenidos relacionados
Exposición
«Una vuelta al mundo en la BNE»
Una vuelta al mundo en la BNE