«Enrique Gil, escritor y bibliotecario en 1840-1844. De la BNE a Frankfurt 2022»
viernes 26 de noviembre de 2021, a las 11.30 h.
Este acto se retransmite en directo
Valentín Carrera, escritor y periodista viajero, dedicará una conferencia a abordar la figura de Enrique Gil y su legado.
Hace 181 años, el 28 de noviembre de 1840, el joven periodista Enrique Gil fue nombrado por el Bibliotecario Mayor de la Biblioteca Real, Martín de los Heros, “ayudante segundo”, con un sueldo de 9.000 reales.
La fulgurante carrera de Gil —que en poco tiempo es considerado “el mejor crítico teatral de Madrid”, publica en los principales periódicos de la capital, asiste a los salones reales o al concierto de Liszt—, se explica por su valía y por la afinidad de Gil con el grupo liberal de Espronceda, del que también formaba parte Martín de los Heros.
Para el soñador romántico, el empleo en la Biblioteca Real significa el acceso a la “inagotable mina de la biblioteca” y un despacho en el que escribe la epopeya templaria El Señor de Bembibre, mientras participa de la vida cultural madrileña y sigue las vanguardias europeas.
Tras ser nombrado Secretario de Legación en Prusia, el 29 de febrero de 1844 dimite como bibliotecario y emprende su Gran Tour, que durante seis meses le llevará a recorrer el corazón de Europa, hasta arribar a Berlín, su última morada.
Este es el autor —muy desconocido— que desvela la exposición Enrique Gil, un romántico en el corazón de Europa, que en 2022 se presentará en el Parlamento Europeo de Bruselas y en la Feria del Libro de Frankfurt, junto con los 16 volúmenes de la Biblioteca Enrique Gil: sus obras completas y las traducciones de El Señor de Bembibre al inglés, francés, alemán y chino, más de 3.000 millones de lectores en todo el mundo, hito cultural en la difusión de una obra española del siglo XIX.
Valentín Carrera (Ponferrada, 1958) es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Santiago, doctor en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, diplomado en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática de Madrid. Ha recibido diversos premios, como el Francisco de Cossío de Periodismo en 1989, el Premio Blanco Amor en 1990 por la novela Riosil, o el Premio Galicia de Comunicación en 1991. Apasionado del Romanticismo y las humanidades digitales, en 2014 crea la Biblioteca Enrique Gil, adscrita a la Universidad de León, en la que ha editado las Obras Completas del escritor romántico. Desde 2021, preside la Fundación Biblioteca Enrique Gil.
Colabora

