Una presentación de Ramón Llull en vísperas de su 700 aniversario
jueves 1 de octubre de 2015, a las 19:00 h.
En su conferencia Una presentación de Ramón Llull en vísperas de su 700 aniversario, Julia Butiñá Jiménez pretende dar una idea general y fidedigna, aunque muy resumida, de la figura de Ramón Llull, como filósofo y como autor literario. Su rico recorrido biográfico se expondrá a través de las reproducciones que se hicieron en su misma época para ilustrar la Vida coetánea, dictada por él mismo, y que son una joya como miniaturas. A través de ellas nos aproximaremos a su método y doctrina.
Después se tratará de una selección de obras que pueden ser cercanas, atractivas y válidas en la actualidad, así como también de las traducciones recientes al español, y de los principales textos lulianos conservados en las bibliotecas de Madrid.
Se cierra con una reflexión sobre el lulismo, como corriente de pensamiento a lo largo del tiempo y en nuestros días.
Julia Butiñá Jiménez es doctora en Filología Románica (Universidad de Barcelona, 1978). Miembro correspondiente en Madrid de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1996). Catedrática de Literatura Catalana Medieval (UNED 2009). En esta Universidad introduce la asignatura de Filología Catalana en 1990 y coordina el máster oficial de Postgrado EEES: Literaturas hispánicas (catalana, gallega y vasca) en el contexto europeo desde su inicio en 2007.
Su principal línea de investigación versa sobre los orígenes del Humanismo catalán, sobre la que ha publicado una trilogía y coordinado varios libros, como L'humanisme a la Corona d'Aragó (en el context hispànic i europeu) o Greece in Catalan Literature.
Sobre Llull, ha sido responsable de un Grupo de Investigación (Félix: 2007-2012); ha participado en congresos; es autora de más de 30 artículos; ha publicado la monografía Detrás de los orígenes del Humanismo: Ramón Llull (2006) y la traducción Libro de la Orden de Caballería (2015), así como ha coordinado la antología Los mundos de Ramón Llull en las lenguas de hoy (2012) y la edición bilingüe de Cuatro obras de Llull: Lo desconhort, Cant de Ramon, Liber Natalis y Phantasticus (2013).
En colaboración con