Música para teclado del XVIII español y europeo. Concierto a cargo del clavecinista David Palanca

Concierto
Música para teclado del XVIII español y europeo. Concierto a cargo del clavecinista David Palanca
Horario

miércoles, 13 de marzo de 2019, a las 19:00 h. ¡nueva fecha!

Ciclo o programa de actividades

¡Nueva fecha! El concierto Música para teclado del XVIII español y europeo, a cargo del clavecinista David Palanca, se celebrará el 13 de marzo de 2019, a las 19h.

 



La BNE organiza el sexto concierto del ciclo Música en la Biblioteca Nacional de España. En esta ocasión, el clavecinista David Palanca interpreta piezas para teclado del siglo XVIII.

Uno de los retos de David Palanca es reproducir el ambiente musical que rodeaba al ilustrado José de Viera y Clavijo tanto en España como en sus viajes por Europa; por lo que, para este concierto propone un programa en el que interpreta música de autores europeos como Bach o Couperin y obras menos conocidas de autores españoles procedentes de los fondos de la BNE, con motivo de la exposición Viera y Clavijo. De isla en continente.

Comisariada por Rafael Padrón Fernández, la muestra reivindica la figura de José de Viera y Clavijo, considerado el representante más significativo del movimiento ilustrado en Canarias. Gracias a su extensa producción en distintos campos se codeó con lo más granado del ambiente intelectual del momento, en el que la música desempeñaba un papel fundamental. La BNE custodia miles de impresos y manuscritos, así como tratados musicales y abundante música de cámara del siglo XVIII, colección que forma parte de uno de los mayores fondos de música escrita española que se conserva.

David Palanca Gómez comenzó sus estudios de clave en León, completándolos con estudios de grado en Zaragoza con la calificación de Matrícula de Honor. Entre otros reconocimientos, en 2014 fue galardonado con el Primer Premio en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España y con una Mención de Honor por parte del jurado, así como con el Premio Honorífico del Público en el concurso internacional “Young Bach Award”.

Ha ofrecido recitales como solista por toda la geografía española y ha actuado y colaborado con diversas orquestas y grupos de cámara, entre los que destacan Forma Antiqva - Aarón Zapico o Los Mvsicos de sv Alteza - L. Antonio González Marín. Es asistente de Eduardo López Banzo en sus cursos de canto histórico. Actualmente continúa con su formación asistiendo a clases con clavecinistas de prestigio internacional, actividad que compagina con su labor como docente de clave y música de cámara en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
 

Este programa de conciertos, que se organiza en colaboración con la Fundación Amigos de la BNE, ha sido comisariado por Juventudes Musicales de España.

Contenidos relacionados
Exposición
Viera y Clavijo. De isla en continente

Desde el 25 de enero al 5 de mayo de 2019