Tomás Luis de Victoria. Enigmas y certezas sobre un compositor
conferencia:
martes 22 de noviembre, a las 18:30 h.
presentación de pieza a pie de vitrina:
domingos 6, 13, 20, 27 de noviembre, a las 12:30 h.
entrada libre, aforo limitado.
Tomás Luis de Victoria. Enigmas y certezas sobre un compositor.
Con motivo del cuarto centenario de la muerte de Tomás Luis de Victoria, Alfonso de Vicente desgranará la vida y obra de uno de nuestros más renombrados músicos y, pese a ello, peor conocidos debido a los escasos e imprecisos rastros documentales conservados.
Compositor de música polifónica nacido en Ávila hacia 1548 y muerto en Madrid hace cuatrocientos años, está considerado como uno de los más importantes compositores españoles de todos los tiempos. Al margen de su biografía, el verdadero legado que él nos dejó es la música que escribió y que ha llegado hasta nosotros en bellos libros publicados en la época en las imprentas de Italia, Alemania o Madrid. Más de dos centenares de obras que muestran un artista avanzado en su época y un artesano cuidadoso de todos los detalles. Una de las facetas más innovadoras de la música de Victoria es la que aparece en la antología de obras publicada por la Imprenta Real en Madrid en 1600, bajo el titulo de Missae, Magnificat, Motecta, Psalmi et quam plurima, de la que se conserva un ejemplar en la Biblioteca Nacional, procedente del legado de Francisco Asenjo Barbieri.