Junta de Iconografía Nacional
conferencia:
jueves 29 de noviembre de 2012, a las 18:30 h.
presentación de pieza a pie de vitrina:
domingos 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 2012, a las 12:30 h.
Ciclo Diez Piezas de Historia: Junta de Iconografía Nacional por Belén Palacios Somoza y Amparo Beguer (Departamento de Bellas Artes, BNE).
Conocer el rostro de las personas ilustres, nacidas o relacionadas con España, era el objetivo de la Junta de Iconografía Nacional. En esta charla abordaremos las vicisitudes de este organismo creado en 1876 y disuelto en 1970. Su accidentada actividad estuvo estrechamente relacionada con la BNE desde su constitución, algunos de sus miembros son nombres y caras familiares para la gran mayoría de las personas que transitan o han transitado por esta Biblioteca. ¿Quién no se ha topado con la monumental escultura de don Marcelino en su deambular entre el Salón General y el Guardarropa? Marcelino Menéndez Pelayo, además de conocido director de esta institución, fue miembro de la Junta de Iconografía Nacional.
Si la relación entre personas fue cercana, no menos lo fue entre instituciones, deja constancia de esto la Real Orden de 15 de marzo de 1907 que desarrolla el reglamento de su funcionamiento y especifica en disposición transitoria que: “Si acaeciese por causas extraordinarias, que acabasen las funciones de la Junta todos sus libros, papeles, mobiliario etc., serán entregados a la Biblioteca Nacional”.
El espléndido archivo custodiado por la BNE está compuesto por miles de cédulas, carpetillas en las que a una noticia biográfica acompaña un retrato más apreciado por su verosimilitud de los rasgos faciales que por su valor como obra de arte.
Otra de las actividades de la Junta de Iconografía Nacional fue la publicación de repertorios y catálogos de iconografía con el propósito de mostrar los rostros del poder.
Presentaciones de la obra los domingos 4, 11, 18 y 25 a las 12.30 h.