La impresión sobre seda en España

Otros
La impresión sobre seda en España
Horario

conferencia: jueves 31 de enero de 2013, a las 18:00 h.

presentación de las obras:
domingos 6, 13 , 20 y 27 a las 12.30 h.

Ciclo o programa de actividades

Mientras que la impresión sobre papel viene siendo rutinaria desde el desarrollo y la extensión de la imprenta a partir de 1450, la realizada sobre seda constituye una expresión cultural mucho más limitada, debido, precisamente, a las propiedades específicas del soporte textil que recibe la escritura, la imagen o ambas cosas al mismo tiempo. En la conferencia se abordarán las características técnicas y formales de las sedas impresas españolas en el período comprendido entre el siglo XVIII y las primeras décadas del XX. En este contexto se presentarán tanto las que forman parte de las colecciones del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (Madrid) como las de otras colecciones públicas y privadas.

Maria Antonia Herradón Figueroa, Doctora en Historia del Arte y Licenciada en Historia Antigua, desde 1993 forma parte del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Ha desarrollado su carrera profesional en el Museo del Pueblo Español y en el Museo Nacional de Antropología, antecesores del actual Museo del Traje, Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. Sus líneas de investigación abarcan tanto la religiosidad y las creencias en el ámbito hispano como la joyería española, asuntos sobre los que ha publicado diversos artículos y libros, y sobre los que viene impartiendo conferencias en numerosos museos e instituciones de todo el país. Es, además, profesora invitada en el Master de Gestión Cultural de la Universidad de Valencia.