Contreras de Rodríguez, María del Pilar
Contreras de Rodríguez, María del Pilar
- Dramaturgos
- Músicos
- Pedagogos y docentes
- Poetas
Escritora y compositora, nació en Alcalá la Real (Jaén) en 1861. Cuando se casó con Agustín Rodríguez tomó su apellido y así aparecen firmados casi todos sus escritos, aunque puede haber algunos con sus apellidos: Contreras de Alba. Escritora prolífica en poesía, teatro y prensa, defendía la educación de la mujer pero sin llegar a la emancipación, desde una perspectiva conservadora y católica.
Además de crear zarzuelas, óperas e himnos, su obra está dirigida al público infantil con un carácter moralizante y con la intención de ser representada en los colegios. Su fuerte miopía se convirtió en ceguera y falleció en Madrid el 14 de enero de 1930.
Fue una mujer que pudo estudiar hasta donde se le permitió, sacando los estudios de Magisterio en la Escuela Normal de Jaén y desde edad temprana empezó a destacar con sus composiciones. Publicó sus primeros poemas con diecisiete años en el periódico La Verdad de Jaén. Cuando se trasladó a Madrid, en 1890, dirigió el periódico literario y pedagógico titulado El amigo del hogar. Sus principales colaboraciones en prensa fueron poemas y canciones en La Moda Elegante, Feminal, Arco Iris, La Regeneración, El Pueblo Católico, Mundo Gráfico y La Ilustración Pontanense.
Obras dramáticas de carácter didáctico
Su mayor producción se centra en las obras dramáticas de carácter didáctico. Cultivó varios géneros como zarzuelas, en Muñecos y muñecas o Las niñas en el bazar; juguetes cómicos, ¡Qué cosas tienes, Benita!, y sainetes, entre ellos Los pícaros intereses o Domésticas y sin domesticar. Pero su obra magna es un libro en seis tomos, escrito en colaboración con la escritora sevillana Carolina de Soto y Corro, titulado Teatro para niños: diálogos, monólogos, comedias, apropósitos y revistas en un acto, en prosa y verso, para escuelas, colegios y salones (1910-1917) de gran éxito en la época.
Su poesía es en ocasiones de carácter conmemorativo, con el fin de recitarla en los centros escolares. Participó además en algunas obras colectivas como Las españolas, americanas, lusitanas pintadas por sí mismas (1873), Poetas y poesías (1911), Rosario monumental (1928) y El Divorcio en España (1904).
Otra de sus especialidades fue la música. Fue autora de varios himnos como el interpretado con ocasión del I Centenario del Dos de Mayo, como A la caridad, A la Patria, A Cervantes, Al trabajo, A Villacarrillo. Por otro lado musicalizó muchas de las obras de Carolina Soto y Corro como Pasado, presente y futuro, la zarzuela Entre Castaños de J.M. Crisóstomo y la opera La Virgen del Torrente. En marzo de 1906 pronunció una conferencia sobre sus saberes musicales en la Unión Iberoamericana.
Algunos de sus reconocimientos fueron los premios obtenidos en los certámenes del Centro Artístico de Granada (1910), Córdoba (1915) y Cartagena (1916) y las distinciones por sus valses Cástor y Poloux (1878) en la Exposición Provincial celebrada en Jaén por la Sociedad Económica. En 1919 le fue otorgada la Cruz de Alfonso XII.
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
Nace en Alcalá la Real (Jaén)
Se traslada a Madrid
Fallece en Madrid
Publica sus primeros poemas en La Verdad
Publica Teatro para niños
- Autoras en la historia del teatro español:(1500-1994) / trabajo de investigación dirigido por Juan Antonio Hormigón ; equipo de investigación, Inmaculada Alvear ...[et al.] ; coordinación documental, Carlos Rodríguez. - [Ma drid] : Asociación de Dir…
- Carmona González, Á. Escritoras andaluzas en la prensa de Andalucía del siglo XIX. Cádiz : Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones : Instituto de la Mujer, [1999]. - 311 p. ; 21 cm.
- Catálogo de autores dramáticos andaluces / Lola Vargas-Zúñiga, dirección; Manuel Abad Gómez, investigación; Jerónimo Herrera Navarro, investigación; María Jesús Bajo Martínez, coordinación. [Sevilla]: Consejería de Cultura, 1999-2003. - 4 v. ; 24 cm.
- Medel, E. Pilar Contreras, en las regiones de lo bello. En Granada Hoy, (30/08/2015)
- Simón Palmer, M. Bibliografía de la gastronomía y la alimentación en España. Gijón : Trea, [2003]. - 477 p. : il. ; 24 cm.
- Valladares Reguero, A. Diccionario bibliográfico de la provincia de Jaén. Úbeda, Jaén : A. Valladares, 2012 (Madrid : Copias Centro). - 10 v. ; 27 cm